Nada sabe de su estar por debajo
de un mundo que sucede allá
afuera, ni se imagina las peripecias
que viven los que están
sobre la superficie, absorto como
está en el devenir de su grupo
inmerso como los demás
en la suficiencia que le otorga
su mudez.
Archivo del blog
-
►
2024
(319)
- ► septiembre (26)
-
►
2023
(315)
- ► septiembre (19)
-
►
2022
(275)
- ► septiembre (18)
-
►
2021
(244)
- ► septiembre (24)
-
►
2020
(240)
- ► septiembre (16)
-
►
2019
(143)
- ► septiembre (14)
-
►
2018
(123)
- ► septiembre (13)
-
►
2017
(97)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(126)
- ► septiembre (11)
-
▼
2014
(462)
-
▼
octubre
(91)
- Guarda el pez
- El pez en su escenario
- cómo se muestra el pez
- La tentación del pez
- No toma partido el pez
- Se mueve el pez
- La armadura plateada del pez
- La dimensión astrológica XIII
- La mente del pez
- El viaje del pez
- La vida del pez
- Las notas del agua
- Nada el pez
- Otro homenaje a Mario Luzi
- Qué sabe el pez
- El pez VI
- El Pez IV
- La dimensión astrológica XII
- El pez -tres-
- La dimensión astrológica XI
- El pez II
- El pez
- La voluntad que te engaña
- Las entradas del sol
- Vivir sin creencias
- La araña
- Mientras nada
- Lo infinito
- El hombre en la playa
- Frente a la tumba de...
- El sentido del Zen
- Un bosque negro
- Homenaje a Mario Luzi
- Inmiscuirse
- Los tonos de la noche
- La imaginación
- Otro día comienza
- Los huesos
- El trinar de los pájaros
- ¿Qué es la suerte?
- Temprano en el jardín
- Puerto Madero for export
- El pensamiento dicotómico
- La vuelta de la China
- Los eventos adquieren el tono que les podemos asignar
- La poesía china en uno
- Primavera en La Rioja
- Las capas emocionales
- La dimensión astrológica X
- Tolerar la frustración
- Metafísica dorada
- Más al extremo de la China
- La poesía del Sur de la China
- Vuelta por el Universo
- La dimensión astrológica IX
- La dimensión astrológica VIII
- La dimensión astrológica VII
- La dimensión astrológica VI
- La dimensión astrológica V
- La dimensión astrológica IV
- La dimensión astrológica III
- El fenómeno de la intrascendencia
- El programa del arco y la flecha
- De vuelta en la montaña
- El camino de la humildad
- El fin
- Las artimañas del arte
- Las premisas del escritor
- Un oficio
- Escenas en el mar Báltico
- La ciudad tiene fuentes que a veces no andan bien
- Los paisajes desconocidos en la ciudad de siempre
- Un subte que parecía no terminar nunca
- La dimensión astrológica II
- La dimensión astrológica I
- Autores rusos
- En el jardín
- Volver a las fuentes
- Identificar los deseos que no son propios en un se...
- Huir de toda idea de perfección
- No encerrarse en un cuerpo de pensamiento
- Que la idea se evidencie para demostrar el sentimi...
- La energía de los procesos
- El ámbito insondable
- La modernización del Ser
- El apego a la realidad como una reserva de valor
- Sentado con amigos en la barra
- Campo de flores
- A menos expectativas más nivel de sorpresas
- Homenaje a Francis Ponge
- Los sauces y los peces
- ► septiembre (98)
-
▼
octubre
(91)
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(119)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2009
(57)
- ► septiembre (1)
miércoles, 22 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Viernes por la noche
Mi hijo acaba de salir a juntarse con sus amigos. Unas chicas, según me confesó, también son de la partida y luego la ida a bailar. Fue la p...
-
El genio rockero me miró con sorpresa y después, víctima de cierta discordancia, tentado, me respondió: “Okay my lord”. Se volteó y preguntó...
-
Creo que es mejor que les cuente un poco de Carola. Una premisa que no es sencilla porque mis percepciones cambiaron con los años de manera ...
-
Vuelvo de la playa abrumado. Y lo peor no es esa sensación tan grande, lo peor es cuando la realidad te persigue y te alimenta: hoy iba por ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario