Tal vez la mente, en el inicio de nuestra vida, establece sus modos, sus circuitos de supervivencia, y éstos quedan encriptados en nosotros, y nosotros, que no estamos realmente al tanto de esos canales que quedan construidos, vamos, días de días, años de años, empujados por esos mismos canales que en realidad vibran con métodos que responden a circunstancias y estados de un pasado remoto.
Es como que tenemos los vagones y las vías de una era antigua mientras transitamos el presente.
Y por supuesto, aun en un estado de consciencia respecto de esos métodos o cuadros, nos es altamente difícil modificar esas conductas porque ellas son esenciales en nosotros, se desenvuelven dentro de canales firmemente establecidos, unos que forman un esquema primordial.
Y es el desafío de una vida moldearlos.
Del mismo modo, que es nuestro desafío desprendernos de todos los mandatos, discursos y creencias, recibidas en ese esquema primordial para construir nuestro propio estar en el mundo. Uno muy íntimo, incomparable al resto y con sus propias medidas.
No pertenecer a determinado sistema, ser uno el propio sistema.
Archivo del blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El examen
Optamos con mi hijo por ir a desayunar afuera, justo en la mesa que ocupa el vértice entre la galería de un costado y mira de frente a la s...
-
El genio rockero me miró con sorpresa y después, víctima de cierta discordancia, tentado, me respondió: “Okay my lord”. Se volteó y preguntó...
-
Una vez levantado de la siesta, y luego de quedarme mirando el techo un buen rato, decidí que lo mejor sería terminar algunos dibujos que te...
-
Viajo junto a un hombre pequeño, de mirada afable, con un gesto de humanidad comprensivo con el prójimo. O al menos lo supongo cuando lo s...
No hay comentarios:
Publicar un comentario