Como la energía funciona en la persona a través de movimientos de distensión y contracción es interesante analizar el fenómeno. La distensión en la persona -que en sí misma es también un movimiento energético- es el fenómeno que permite a la energía ingresar sin resistencia, colmar el espacio hasta el límite de la capacidad de esa energía. En un plano ideal, que nunca ocurre en estado puro, en este caso la energía ingresa al cuerpo y se expande sin encontrar otra cosa que su propio límite.
En cambio, la contracción es la resistencia que plantea la persona al ingreso de la energía -otro movimiento energético en sí mismo-. Tiene funciones defensivas y acarrea también un conflicto. Se trata de dos energías que pugnan por ocupar el mismo espacio. Esto es lo que la gran mayoría de las veces ocurre en las personas y es fuente de contradicciones, de conflictos internos. Sucede cuando hay una energía que pugna por tomar determinada dirección y otra que prefiere una distinta. El resultado son las dudas, el no saber qué es lo que se desea en verdad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A la hora de vivir
Estuve en la casa de las afueras de la ciudad. Durante la noche, las gotas sobre el techo de chapa siempre me producen la felicidad que ce...
-
El genio rockero me miró con sorpresa y después, víctima de cierta discordancia, tentado, me respondió: “Okay my lord”. Se volteó y preguntó...
-
Creo que es mejor que les cuente un poco de Carola. Una premisa que no es sencilla porque mis percepciones cambiaron con los años de manera ...
-
Vuelvo de la playa abrumado. Y lo peor no es esa sensación tan grande, lo peor es cuando la realidad te persigue y te alimenta: hoy iba por ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario