Noche, lo infantil de cada esbozo, lo tierno de una aproximación, una hondonada a los contornos de la luna. Una visión de su énfasis, en nosotros, y su voluntad de darnos algo.
Algo que en realidad la luna no tiene, luz contorneándose bajo perfiles de ranas que la miran a ella, bonita madre, entusiasmada con su fuerza y embelesada con su figura. Y las ranas a la vera del agua; en la negrura del agua, quietas, sobre esa negra laguna que brilla y libera un barro estupendo.
Está poblada esa laguna. Caracoles de otras eras se ven de vez en cuando. La admiran esas ranas atravesadas por cañas y calas. Esa laguna, preciosa también, miles de veces por ellas vista, muchas veces en los puntos, en los estupendos montes nevados y las palmeras sobreviviendo. Y también soñada en los márgenes de un paisaje estival que no se puede detener, que no puede aflojar, esa necesidad de parir miles y miles de bichos para que crezcan esas ranas.
Y por un instante, tampoco pueden ellas arbitrar las ganas tremendas de ser parte, bajo la luna, de muchos otros sueños.
Archivo del blog
lunes, 23 de diciembre de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El examen
Optamos con mi hijo por ir a desayunar afuera, justo en la mesa que ocupa el vértice entre la galería de un costado y mira de frente a la s...
-
El genio rockero me miró con sorpresa y después, víctima de cierta discordancia, tentado, me respondió: “Okay my lord”. Se volteó y preguntó...
-
Una vez levantado de la siesta, y luego de quedarme mirando el techo un buen rato, decidí que lo mejor sería terminar algunos dibujos que te...
-
Viajo junto a un hombre pequeño, de mirada afable, con un gesto de humanidad comprensivo con el prójimo. O al menos lo supongo cuando lo s...
No hay comentarios:
Publicar un comentario