Un punto útil puede ser dar con la idea (y machacar mucho con esa idea, -y cuando digo machacar me refiero a los días de los días-), de que al fin y al cabo no hay nada fuera de nuestro mundo.
Somos los únicos que creamos nuestros propios valores y armamos nuestras dimensiones para llegar a lo que tenemos
Deberíamos entonces ocuparnos de armar con mucho amor nuestro mundo; de eso nos deberíamos ocupar realmente. Lo que pasa es que es difícil vivir sin un registro específico que prescinda de lo que entendemos por la "valoración de los otros" y que muchas veces, en realidad, es solamente nuestro propio modo de ver las cosas lo que suponemos que piensa el otro -y acá volvemos al hecho de que nada de lo que podamos sentir o pensar se escapa a nuestra individualidad-.
De manera que existe un punto trágico en el hecho de que todas nuestra impresiones no salen de nuestra esfera sentimental -por decirlo de algún modo-, y el hecho de que las verdaderas dimensiones empáticas exigen interactuar con un otro que no termina nunca de acceder a la complejidad del mundo específico que tiene enfrente.
Es por eso que las miradas, los gestos tiernos, ayudan tanto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A la hora de vivir
Estuve en la casa de las afueras de la ciudad. Durante la noche, las gotas sobre el techo de chapa siempre me producen la felicidad que ce...
-
El genio rockero me miró con sorpresa y después, víctima de cierta discordancia, tentado, me respondió: “Okay my lord”. Se volteó y preguntó...
-
Creo que es mejor que les cuente un poco de Carola. Una premisa que no es sencilla porque mis percepciones cambiaron con los años de manera ...
-
Vuelvo de la playa abrumado. Y lo peor no es esa sensación tan grande, lo peor es cuando la realidad te persigue y te alimenta: hoy iba por ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario