Mientras sube, uno a uno, los escalones de las afueras de Ragusa, intenta llevarse consigo los instantes que sabe contados, y que, con todo, justifican tantos otros que en su vida no tuvieron nunca ese ímpetu desesperado. Es un momento que se impone de pronto: el sol se va y los pájaros lo saludan, como lo han hecho en miles de millones de días iguales a este. Pero hoy ha sido distinto. Caminó con su mujer y su hijo por jardines que miran a las colinas, donde se cruzaron con dos argentinas que les contaron su vida en esa tierra. Luego dejaron el parque y entraron en calles donde se esforzaron artistas, constructores, obreros y tantos otros. Al punto de tocar algo de la fuerza que se guarda en la tierra y que, por obra de millones de años, se asoma para escuchar a los pájaros. Por suerte, en esas calles casi no había nadie. Como si todo eso, al fin, hubiese dejado de contar con la atención de la gente. Y él pudiera quedarse con todo, gracias al frío, al invierno.
miércoles, 29 de enero de 2025
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buzios, Agosto, 2025 "Mar abierto"
Son las seis y veintidós de la mañana. Me desperté por segunda vez en la noche, como tantas veces, inmerso en sueños implacables, continuos,...
-
El genio rockero me miró con sorpresa y después, víctima de cierta discordancia, tentado, me respondió: “Okay my lord”. Se volteó y preguntó...
-
Creo que es mejor que les cuente un poco de Carola. Una premisa que no es sencilla porque mis percepciones cambiaron con los años de manera ...
-
Vuelvo de la playa abrumado. Y lo peor no es esa sensación tan grande, lo peor es cuando la realidad te persigue y te alimenta: hoy iba por ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario