Guarda el pez
cosas que ni él imagina
Ese modo de ir
lo trasunta en el límite de cada piedra
que casi roza
una y otra vez.
viernes, 31 de octubre de 2014
El pez en su escenario
En un punto la timidez del pez
adora el placer de ir y venir
por lugares que conoce
y también por profundidades
que no ha tocado ni percibido
en su amplio margen de acción.
Esa timidez que lo recluye
siempre la misma no expresión
que lo arrulla incluso
porque es un método de defensa
frente a la cantidad de peces
más grandes que rondan el escenario.
adora el placer de ir y venir
por lugares que conoce
y también por profundidades
que no ha tocado ni percibido
en su amplio margen de acción.
Esa timidez que lo recluye
siempre la misma no expresión
que lo arrulla incluso
porque es un método de defensa
frente a la cantidad de peces
más grandes que rondan el escenario.
cómo se muestra el pez
Si es dúctil el pez
es porque no tiene
un capricho que lo atosigue
en un rumbo explícito.
Nada, va y viene
pasa entre las plantas
acuáticas y se muestra
tal cual es:
ni demasiado exótico
ni demasiado vulgar
aunque él no sabe de esos
términos, pero igual se muestra.
es porque no tiene
un capricho que lo atosigue
en un rumbo explícito.
Nada, va y viene
pasa entre las plantas
acuáticas y se muestra
tal cual es:
ni demasiado exótico
ni demasiado vulgar
aunque él no sabe de esos
términos, pero igual se muestra.
La tentación del pez
¿Este pez se ve tentado por los efectos
alimonados que tiene ese otro pez?
Uno se inclina a pensar que sí
pero acaso ¿en el mundo del no pensamiento
también hay un no deseo?
Uno diría que sí, y entonces
¿es ese un mundo de insensibilidad?
¿O un mundo de paz?
alimonados que tiene ese otro pez?
Uno se inclina a pensar que sí
pero acaso ¿en el mundo del no pensamiento
también hay un no deseo?
Uno diría que sí, y entonces
¿es ese un mundo de insensibilidad?
¿O un mundo de paz?
No toma partido el pez
No toma partido el pez por un lugar o por otro,
en su devenir por un océano que no alcanza para determinar,
las exigencias que tienen los otros para limitarlo.
en su devenir por un océano que no alcanza para determinar,
las exigencias que tienen los otros para limitarlo.
jueves, 30 de octubre de 2014
Se mueve el pez
Se mueve el pez
en esa conexión
que existe en el
fondo de todo lo que él
conoce y que en esta parte del mar
es sólo arena y más arena
que se vuelve azulina
y con leves líneas.
en esa conexión
que existe en el
fondo de todo lo que él
conoce y que en esta parte del mar
es sólo arena y más arena
que se vuelve azulina
y con leves líneas.
La armadura plateada del pez
Con esa como armadura plateada
que es dúctil y promueve un movimiento
ágil para enfrentar la corriente
se mueve el pez hacia un lado
y después hacia otro
por el simple placer
de andar
que es dúctil y promueve un movimiento
ágil para enfrentar la corriente
se mueve el pez hacia un lado
y después hacia otro
por el simple placer
de andar
y así recorrer un marque percibe infinito.
La dimensión astrológica XIII
Existen energías arquetípicas en el universo que se ubican en determinado tiempo-espacio y, desde ese núcleo, generan efectos en los seres.
La correspondencia arquetípica, sin embargo, es otorgada desde la tierra, que es el espacio donde se vivencian las potencias y son, además, interpretadas -que es algo distinto-.
Pensado de este modo, resulta intrigante por qué un determinado espacio del cielo puede tener una energía arquetípica -hablo de un signo-. Y por qué su influencia se manifiesta al momento de encarnar en este mundo y durante la existencia también e incluso después.
La correspondencia arquetípica, sin embargo, es otorgada desde la tierra, que es el espacio donde se vivencian las potencias y son, además, interpretadas -que es algo distinto-.
Pensado de este modo, resulta intrigante por qué un determinado espacio del cielo puede tener una energía arquetípica -hablo de un signo-. Y por qué su influencia se manifiesta al momento de encarnar en este mundo y durante la existencia también e incluso después.
miércoles, 29 de octubre de 2014
La mente del pez
No hay en la mente del pez
más que percepciones que lo
guían en un estado de permanente
contacto con el presente.
De ese modo se evita
las tribulaciones propias
del pasado y del incierto
futuro, y eso lo deja
en un estado en donde
el cuerpo va despejado
y nada tan bien relajado.
más que percepciones que lo
guían en un estado de permanente
contacto con el presente.
De ese modo se evita
las tribulaciones propias
del pasado y del incierto
futuro, y eso lo deja
en un estado en donde
el cuerpo va despejado
y nada tan bien relajado.
El viaje del pez
Se inclina y busca un poco más de profundidad
en las maneras que tiene de acercarse a las
plantas acuáticas que se mueven con el ritmo
de la marea y después me mira la arena
-un cangrejo camina a paso acelerado-
y enseguida deja de mirar para seguir
su viaje.
en las maneras que tiene de acercarse a las
plantas acuáticas que se mueven con el ritmo
de la marea y después me mira la arena
-un cangrejo camina a paso acelerado-
y enseguida deja de mirar para seguir
su viaje.
La vida del pez
El mar ahora tiende a estar
quieto aunque persista la lluvia
y el oleaje muestre ese volumen
que sigue a la tormenta
y hace que las rocas sean cubiertas
por la luminosidad del agua
en un día completamente gris.
quieto aunque persista la lluvia
y el oleaje muestre ese volumen
que sigue a la tormenta
y hace que las rocas sean cubiertas
por la luminosidad del agua
en un día completamente gris.
Las notas del agua
El mar perlado
y las gotas de lluvia que caen
son para el pez
un concierto
que disfruta en compañía de otros peces
que, como él, están estáticos
y pendientes de las diferentes
notas que tiene el agua sobre el agua.
y las gotas de lluvia que caen
son para el pez
un concierto
que disfruta en compañía de otros peces
que, como él, están estáticos
y pendientes de las diferentes
notas que tiene el agua sobre el agua.
Nada el pez
No encuentra a veces
el pez más que un
mar oscurecido
por cosas que ocurren no sabe
dónde porque el afuera
no es un punto de referencia.
Esos días nada el pez
en un mar que está como
envuelto en su propia furia
y dinámica, un lugar donde
lo apacible está en lo oscuro
en lo profundo, y le resulta
raro.
el pez más que un
mar oscurecido
por cosas que ocurren no sabe
dónde porque el afuera
no es un punto de referencia.
Esos días nada el pez
en un mar que está como
envuelto en su propia furia
y dinámica, un lugar donde
lo apacible está en lo oscuro
en lo profundo, y le resulta
raro.
lunes, 27 de octubre de 2014
Otro homenaje a Mario Luzi
Se desprende el pez de lo turquesa,
que por momentos se vuelve magenta,
y después recupera un color soñado por muchos,
pero no por el pez que en su recorrido
intuye más allá de los colores,
más allá de las sensaciones, una pérdida.
que por momentos se vuelve magenta,
y después recupera un color soñado por muchos,
pero no por el pez que en su recorrido
intuye más allá de los colores,
más allá de las sensaciones, una pérdida.
Qué sabe el pez
Nada sabe el pez
más allá de lo ligero
de su cuerpo
cuando se interna en la ola
y entreve que hay un afuera
difuso y posible en un salto.
más allá de lo ligero
de su cuerpo
cuando se interna en la ola
y entreve que hay un afuera
difuso y posible en un salto.
viernes, 24 de octubre de 2014
El pez VI
Nada sabe el pez
de la esbeltez de su cuerpo
en contraste
con el volumen de la ola
que se arma
para que él siga
un poco más adentro
y que alguien, de quien él ni siquiera
sospecha, lo vea fugazmente.
de la esbeltez de su cuerpo
en contraste
con el volumen de la ola
que se arma
para que él siga
un poco más adentro
y que alguien, de quien él ni siquiera
sospecha, lo vea fugazmente.
El Pez IV
Nada el pez
en lo que para él
es un territorio desconocido
y al vez sabido
porque hay algo que lo impulsa
a llegar a un punto
que otros han llegado:
sus antepasados
los que sostienen un legado
que el ostenta también
en su propia búsqueda.
en lo que para él
es un territorio desconocido
y al vez sabido
porque hay algo que lo impulsa
a llegar a un punto
que otros han llegado:
sus antepasados
los que sostienen un legado
que el ostenta también
en su propia búsqueda.
jueves, 23 de octubre de 2014
La dimensión astrológica XII
Cada signo, en su capacidad para aglutinar un conjunto de energías, de modo de estructurarse en un discurso afín, se encuentra inmerso en un camino que también es, como tal, un discurso más complejo, y que se remonta a un camino que tiende a la sutileza, y por lo tanto a la complejidad.
El pez -tres-
Nada sabe el pez
acerca de su estar
en la mudez de algo
que no reconoce siquiera como mudez
sino que para él es parte de un mundo
que también le parece infinito,
un mar que por momentos es frío
y en otros más cálido.
Aunque para él
tampoco se trata
de una sensación que reconozca
con términos exactos.
acerca de su estar
en la mudez de algo
que no reconoce siquiera como mudez
sino que para él es parte de un mundo
que también le parece infinito,
un mar que por momentos es frío
y en otros más cálido.
Aunque para él
tampoco se trata
de una sensación que reconozca
con términos exactos.
miércoles, 22 de octubre de 2014
La dimensión astrológica XI
El signo no alcanza a definir un concepto, sino se refiere más bien a una conjunto de cualidades que guardan un parentesco y que como tales actúan según lógicas afines.
Pero el signo jamás actúa en su estado puro porque, en el tiempo-espacio, cada signo, o cada energía, está contaminada de muchas otras que, en un entramado tan complejo como inintelegible, generan los fenómenos.
Pero el signo jamás actúa en su estado puro porque, en el tiempo-espacio, cada signo, o cada energía, está contaminada de muchas otras que, en un entramado tan complejo como inintelegible, generan los fenómenos.
El pez II
Nada sabe de su estar por debajo
de un mundo que sucede allá
afuera, ni se imagina las peripecias
que viven los que están
sobre la superficie, absorto como
está en el devenir de su grupo
inmerso como los demás
en la suficiencia que le otorga
su mudez.
de un mundo que sucede allá
afuera, ni se imagina las peripecias
que viven los que están
sobre la superficie, absorto como
está en el devenir de su grupo
inmerso como los demás
en la suficiencia que le otorga
su mudez.
martes, 21 de octubre de 2014
El pez
El pez permanece solo
en su capacidad de estar
en el fondo de un mar
que adquiere distintos azules
hasta que se vuelve mudo y negro.
en su capacidad de estar
en el fondo de un mar
que adquiere distintos azules
hasta que se vuelve mudo y negro.
La voluntad que te engaña
La voluntad que te engaña
en la medida que está condicionada
por deseos que provienen de otros
y que nos han sido inoculados
como perfectas armas destinadas
a la dominación de un cuadro determinado
por un consenso que es como una ola.
en la medida que está condicionada
por deseos que provienen de otros
y que nos han sido inoculados
como perfectas armas destinadas
a la dominación de un cuadro determinado
por un consenso que es como una ola.
lunes, 20 de octubre de 2014
Las entradas del sol
Las fábulas del romanticismo
se esbozan a partir de la existencia
de un ideal que se vuelve inalcanzable
cada vez que recibo un libro
más y más inmenso
que no termina jamás.
se esbozan a partir de la existencia
de un ideal que se vuelve inalcanzable
cada vez que recibo un libro
más y más inmenso
que no termina jamás.
Vivir sin creencias
Se necesita mucha fuerza
para crearse la versatilidad propia
la necesaria paciencia
para ver caer los discursos
que sostuvieron las hojas
que ahora se vuelan para dar paso
quién sabe a qué.
para crearse la versatilidad propia
la necesaria paciencia
para ver caer los discursos
que sostuvieron las hojas
que ahora se vuelan para dar paso
quién sabe a qué.
domingo, 19 de octubre de 2014
Mientras nada
Nada sabe
el pez
acerca de la ilustración
que lo contiene
como signo
de tantas fecundidad.
La playa tiene poca gente.
El día es de sol.
Y el mar recibe un viento calmo.
el pez
acerca de la ilustración
que lo contiene
como signo
de tantas fecundidad.
La playa tiene poca gente.
El día es de sol.
Y el mar recibe un viento calmo.
Lo infinito
La infinitud
esa cosa que late
a través de las arterias
y no para
hasta que al final
se va
hacia otro lugar.
esa cosa que late
a través de las arterias
y no para
hasta que al final
se va
hacia otro lugar.
El hombre en la playa
No responde a la llamada
en pos de tener cierta tranquilidad
interior mientras el mar permanece
sí mucho más calmo y las gaviotas
se sientan en él para mirar hacia la costa.
en pos de tener cierta tranquilidad
interior mientras el mar permanece
sí mucho más calmo y las gaviotas
se sientan en él para mirar hacia la costa.
sábado, 18 de octubre de 2014
Frente a la tumba de...
Capas que se desenvuelven
hasta fluir por tu cabeza
como un limón que se exprime
hasta que lo que tomás
es una muestra gratis.
hasta fluir por tu cabeza
como un limón que se exprime
hasta que lo que tomás
es una muestra gratis.
Un bosque negro
El punto donde las funciones se agotan
es el punto de la resurrección en la muerte.
No es factible decir nada
de lo que ya no está;
sí es posible desconfiar
de las sombras que no nos dejan adivinar
siquiera de manera aproximada
las figuras del bosque.
Nos esforzamos a diario por decir
las cosas de la mejor manera.
Pero no hay nada que decir
de lo que ignoramos.
es el punto de la resurrección en la muerte.
No es factible decir nada
de lo que ya no está;
sí es posible desconfiar
de las sombras que no nos dejan adivinar
siquiera de manera aproximada
las figuras del bosque.
Nos esforzamos a diario por decir
las cosas de la mejor manera.
Pero no hay nada que decir
de lo que ignoramos.
viernes, 17 de octubre de 2014
Homenaje a Mario Luzi
El pez en su devenir
busca que lo veamos apenas
cuando la ola está por romper
y vamos rápido
para sumergirnos justo.
busca que lo veamos apenas
cuando la ola está por romper
y vamos rápido
para sumergirnos justo.
Inmiscuirse
Inmiscuirse en las notas más simples
adoptar los tonos del prójimo
para entender los propios.
Mirar a los pájaros
y a los animales.
Salir de la coraza que exige
un destacamento de soldados
preparados para la defensa
de un ideario de otros
para dominar mejor
un bastión que ya no nos pertenece.
adoptar los tonos del prójimo
para entender los propios.
Mirar a los pájaros
y a los animales.
Salir de la coraza que exige
un destacamento de soldados
preparados para la defensa
de un ideario de otros
para dominar mejor
un bastión que ya no nos pertenece.
jueves, 16 de octubre de 2014
Los tonos de la noche
Los tonos de la noche
en el campo y el monte
imperceptibles casi
y el canto de los grillos
que acompaña lo fulgurante.
La imaginación
La imaginación esa pompa
maravillosa que juega en los
jardines de Versailles
bajo un sol que calienta
como en verano
cuando es invierno,
maravillosa que juega en los
jardines de Versailles
bajo un sol que calienta
como en verano
cuando es invierno,
Otro día comienza
El ánimo del sol a la mañana
y la necesidad de tomar algo de eso
nosotros para comenzar el día.
y la necesidad de tomar algo de eso
nosotros para comenzar el día.
Los huesos
Los gallos se asoman
al pozo desde donde
cabo en busca de un
pedazo de un hueso
que no sé a quién
corresponde.
al pozo desde donde
cabo en busca de un
pedazo de un hueso
que no sé a quién
corresponde.
El trinar de los pájaros
El trinar de los pájaros
a veces se parece
a una ola que llega a la orilla.
a veces se parece
a una ola que llega a la orilla.
miércoles, 15 de octubre de 2014
¿Qué es la suerte?
Las garzas eligen las copas más altas
para comunicarse
-tal vez sea un cortejo-.
O tal vez hablan de algo
relacionado con el hambre.
La señora de al lado
como corresponde a todas sus mañana
limpia. El aire es cálido pero en un
punto muy justo, tal como me enseñó
mi papá: 25 grados.
El día podría ser perfecto
pero uno carga con sus tonos
y esos tonos siempre
están alejados de la perfección.
Lo que debo entender
que se trata de una suerte.
para comunicarse
-tal vez sea un cortejo-.
O tal vez hablan de algo
relacionado con el hambre.
La señora de al lado
como corresponde a todas sus mañana
limpia. El aire es cálido pero en un
punto muy justo, tal como me enseñó
mi papá: 25 grados.
El día podría ser perfecto
pero uno carga con sus tonos
y esos tonos siempre
están alejados de la perfección.
Lo que debo entender
que se trata de una suerte.
Temprano en el jardín
Los cantos por la mañana
de los pájaros; algunos
más exaltados que otros
y abajo los gatos
que los miran
absortos.
de los pájaros; algunos
más exaltados que otros
y abajo los gatos
que los miran
absortos.
Puerto Madero for export
Las torres a los costados
una hilera de álamos que acompaña
y el pasto alrededor de los troncos.
En los kioskos
revistas de moda y a la moda
en donde la gente dice estar y ser
feliz en las portadas.
Yo paso diciéndome
que eso no puede ser así,
como una forma de consuelo
y como si fuera un niño
al que los titulares pueden
engañar con facilidad.
una hilera de álamos que acompaña
y el pasto alrededor de los troncos.
En los kioskos
revistas de moda y a la moda
en donde la gente dice estar y ser
feliz en las portadas.
Yo paso diciéndome
que eso no puede ser así,
como una forma de consuelo
y como si fuera un niño
al que los titulares pueden
engañar con facilidad.
El pensamiento dicotómico
Fuimos entrenados para diferenciar entre blanco o negro porque ésa es un buena forma de dominación. Simplifica los registros emotivos a un punto máximo y los asocia a la infancia en donde las sensaciones pasan por dolor versus placer.
Cuesta mucho entonces, en lo emocional, salir de esos registros polarizados para adentrarse en una paleta de colores más amplia.
Cuesta mucho entonces, en lo emocional, salir de esos registros polarizados para adentrarse en una paleta de colores más amplia.
martes, 14 de octubre de 2014
La vuelta de la China
Los árboles han brotado
tal como esperé
durante los días más fríos
de este año.
Desaparece el frío
muy de a poco,
como cuando el sol
sube o baja.
tal como esperé
durante los días más fríos
de este año.
Desaparece el frío
muy de a poco,
como cuando el sol
sube o baja.
Los eventos adquieren el tono que les podemos asignar
Que las cosas van y vienen
ajenas a nuestras interpretaciones
es un hecho también interpretado.
Los pájaros cantan por la mañana
y al momento de la caída de sol
con más énfasis, ahí tenemos
un hecho más claro.
Lo mismo que el mar
sube y baja según los estados
de la luna, una cosa
maravillosa desde todo punto
de vista.
ajenas a nuestras interpretaciones
es un hecho también interpretado.
Los pájaros cantan por la mañana
y al momento de la caída de sol
con más énfasis, ahí tenemos
un hecho más claro.
Lo mismo que el mar
sube y baja según los estados
de la luna, una cosa
maravillosa desde todo punto
de vista.
La poesía china en uno
Conocer la medida de las capacidades de uno
es un arte que se emparenta con la hoja
que cae en el lugar indicado para adornar
el suelo en su dimensión justa
durante el otoño.
lunes, 13 de octubre de 2014
Primavera en La Rioja
Los jacarandás a la vera del camino
conducen a los cerros que sostienen
sus cactus, rocas y animales
que permanecen casi siempre ocultos.
Arriba el cielo es fuerte
y le permite a los pájaros carroñeros otear el suelo.
conducen a los cerros que sostienen
sus cactus, rocas y animales
que permanecen casi siempre ocultos.
Arriba el cielo es fuerte
y le permite a los pájaros carroñeros otear el suelo.
Las capas emocionales
Se desenvuelven de una manera sutil y continua
hasta caer, a veces, en pozos insondables
que muestran las profundidades
donde nadan las anguilas
más pertinaces.
hasta caer, a veces, en pozos insondables
que muestran las profundidades
donde nadan las anguilas
más pertinaces.
domingo, 12 de octubre de 2014
La dimensión astrológica X
Las energías actúan al límite de su potencia. Lo que quiere decir que los eventos que ocurren son la única manifestación posible según las energías que posee el tiempo-espacio donde suceden.
Desentrañar la composición de las energías es un arte imposible.
Sucede que su composición proviene de ámbitos infinitos -y por lo tanto insondables-.
Desentrañar la composición de las energías es un arte imposible.
Sucede que su composición proviene de ámbitos infinitos -y por lo tanto insondables-.
Tolerar la frustración
Las focas
se deslizan
hasta el fin del hielo
y caen al agua helada.
Es muy bonito
verlas.
Metafísica dorada
Se balancea entre las ramas que alojan
pájaros de distintos tamaños
que saltan sin discriminar
a ninguna de ellas.
Las órdenes de los dioses
son indescifrables
como pasa en cualquier bosque.
Las montañas alojan
historias de muchos
antepasados.
Los colores de la primavera
visten el lugar.
Más al extremo de la China
Una península se desvanece
en el recuerdo de unos juncos
que adornan una laguna
con parcas de colores.
La poesía del Sur de la China
Se mueven los pétalos
en el suelo de un jardín
muy bien cuidado por
decenas de servidores
que responden al mismo
nombre
en el suelo de un jardín
muy bien cuidado por
decenas de servidores
que responden al mismo
nombre
Vuelta por el Universo
Se abre la montaña
y muestra una catedral
en el medio de la noche
y atrás su luna
y más atrás un mago
que contempla escena
en una bola de vidrio
que se vuelve cada vez más grande.
y muestra una catedral
en el medio de la noche
y atrás su luna
y más atrás un mago
que contempla escena
en una bola de vidrio
que se vuelve cada vez más grande.
sábado, 11 de octubre de 2014
La dimensión astrológica IX
Las energías son potencias inasibles, insondables incapaces incluso de ser captadas por el signo. Es decir: el signo es una reducción; una síntesis destinada a crear un discurso. Y todo discurso apunta a cierta dominación. En general, la dominación se ejerce desde la parte más potente a la parte más impotente, y así funciona.
La dimensión astrológica VIII
La traducción de los fenómenos energéticos es un imposible, dado que se trata de trasladar potencias -en sí indefinibles- a un lenguaje que, dado sus fines utilitarios, se destaca por su orden, su capacidad de establecer categorías.
viernes, 10 de octubre de 2014
La dimensión astrológica VII
Existen dos vertientes entonces en la vida de cada ser; la vertiente original, que acontece cuando ese ser nace y se fijan las energías de cierto tiempo-espacio, como un modo de determinación de su esencia -en cuanto potencia-, y la vertiente que interactúa en el tiempo con ese ser según el devenir del tiempo-espacio mientras dura la vida.
La dimensión astrológica VI
Cada cuerpo, a su vez, se vincula con cierto tiempo-espacio que está dotado de energías, lo que nos da una idea de la alquimia permanente que existe entre cada cuerpo y su entorno, y nos permite ver también por qué una persona, al nacer, queda impregnada con las energías existentes en el tiempo-espacio de su nacimiento.
La dimensión astrológica V
Es interesante captar entonces que todo cuerpo y todo espacio está dotado de cierta energía, y que esa energía implica un cierto grado de potencia, es decir de capacidad, lo que también implica la existencia de ciertas características y de límites.
La dimensión astrológica IV
Si las estrellas y planetas influyen en la tierra porque tienen un potencia determinada, no hay que olvidar que el espacio entero también lo tiene; de manera que, el espacio, al ser infinito, plantea problemas infinitos de interpretación en torno a la energía que emana.
La dimensión astrológica III
Las energías se difunden por el tiempo-espacio y así crean los fenómenos. De manera que la totalidad de los eventos están dotados de ciertas energías que se superponen unas con otras creando una partitura de muy difícil interpretación. Imposible diría.
El fenómeno de la intrascendencia
Salir de las sendas que te compelen a volverte un ser terminado, acabado; alguien capaz de disfrutar de sus glorias pasadas.
Las bandadas eligen distintas figuras en el cielo y eso para el arte no significa una obra, cosa que es una lástima.
Las bandadas eligen distintas figuras en el cielo y eso para el arte no significa una obra, cosa que es una lástima.
El programa del arco y la flecha
Intentar evitar la perfección para lograr el objetivo más libre posible. Uno que no esté sujeto a un canón previo e inclusive que no sea heredero mayormente de ningún padre o madre; aunque sí un un lazo un nexo de cierta tradición, de modo que lo hecho quede amalgamado en un sentido muy tierno.
jueves, 9 de octubre de 2014
De vuelta en la montaña
El objeto de la consciencia es un camino basado
en una espiral que larga espuma de rabia
y está rodeado de monos que suben y bajan
alterados por la humedad y el viento que anuncia
la tormenta que se viene.
en una espiral que larga espuma de rabia
y está rodeado de monos que suben y bajan
alterados por la humedad y el viento que anuncia
la tormenta que se viene.
miércoles, 8 de octubre de 2014
El camino de la humildad
Proceder hacia el ego como una forma novedosa de abrazarlo.
Una vez producido ese abrazo, conservar la energía vital que emana el ego hasta sentir también sus límites, su codicia y su astucia.
Fijarse si la proximidad incluye una tensión más o menos aguda a favor de una fascinación hacia un lugar elevado.
Y si ese lugar elevado está condicionado a la mirada del prójimo, o se sostiene más bien por la empatía con el prójimo.
- Recordar que se trata de cosas muy difíciles de modo de aceptar mejor las múltiples frustraciones al respecto-.
Una vez producido ese abrazo, conservar la energía vital que emana el ego hasta sentir también sus límites, su codicia y su astucia.
Fijarse si la proximidad incluye una tensión más o menos aguda a favor de una fascinación hacia un lugar elevado.
Y si ese lugar elevado está condicionado a la mirada del prójimo, o se sostiene más bien por la empatía con el prójimo.
- Recordar que se trata de cosas muy difíciles de modo de aceptar mejor las múltiples frustraciones al respecto-.
El fin
La desconexión en uno
las facilidades para volverse
como un átomo
que envilece
el fin:
la paz y serenidad de espíritu.
las facilidades para volverse
como un átomo
que envilece
el fin:
la paz y serenidad de espíritu.
Las artimañas del arte
Las artimañas del arte
y esa forma de moverse
hacia la incomodidad
que permanece
en la medida que uno
se exige
por establecer
una pauta
que exhala
un flor
blanca.
martes, 7 de octubre de 2014
Las premisas del escritor
Perfeccionar el habla hasta parecer que ella desaparece.
Disparar las ideas sin límites y sin un análisis que le quite el placer que tiene la irrupción de ellas.
Formalizar los estados en escenas.
Adorar las digresiones porque son la base de un espiral, que es lo más parecido a la vida.
Degollar las pretensiones rimbombantes en torno a producirse como una "marca".
Desechar también el trabajo que no sea una consagración diferente que hacia uno mismo, sino más bien un reflejo de uno mismo hacia el exterior.
Las tareas no son nada sencillas.
Disparar las ideas sin límites y sin un análisis que le quite el placer que tiene la irrupción de ellas.
Formalizar los estados en escenas.
Adorar las digresiones porque son la base de un espiral, que es lo más parecido a la vida.
Degollar las pretensiones rimbombantes en torno a producirse como una "marca".
Desechar también el trabajo que no sea una consagración diferente que hacia uno mismo, sino más bien un reflejo de uno mismo hacia el exterior.
Las tareas no son nada sencillas.
Un oficio
La configuración del cosmos
la forma como un aliento
se esparce por el vidrio
y lo empaña
la formalidad de las rocas
la arena incontable
y la paciencia para
determinarse a encarar
un oficio.
la forma como un aliento
se esparce por el vidrio
y lo empaña
la formalidad de las rocas
la arena incontable
y la paciencia para
determinarse a encarar
un oficio.
Escenas en el mar Báltico
Enroque con las fuerzas
que me lanzan para distintos lados.
El camarote resiste
mientras afuera la tormenta crece.
que me lanzan para distintos lados.
El camarote resiste
mientras afuera la tormenta crece.
La ciudad tiene fuentes que a veces no andan bien
Un nueva era
que nunca emerge del todo
ni purificada
ni mucho menos rápido
en un mundo que libra
a los acontecimientos
a su suerte
y en una ciudad que tiene
fuentes que a veces
no andan bien.
que nunca emerge del todo
ni purificada
ni mucho menos rápido
en un mundo que libra
a los acontecimientos
a su suerte
y en una ciudad que tiene
fuentes que a veces
no andan bien.
Los paisajes desconocidos en la ciudad de siempre
Hay territorios como inexplorados
que aparecen por las noches
en sueños y revelan paisajes
en los lugares demasiado sabidos.
que aparecen por las noches
en sueños y revelan paisajes
en los lugares demasiado sabidos.
lunes, 6 de octubre de 2014
Un subte que parecía no terminar nunca
Las estrellas esparcidas
en el fondo de mar
las vemos desde la roca más alta
esto es lo soñado tantas veces
durante las idas y venidas
en un subte que parecía no terminar
nunca
en el fondo de mar
las vemos desde la roca más alta
esto es lo soñado tantas veces
durante las idas y venidas
en un subte que parecía no terminar
nunca
La dimensión astrológica II
Que los parámetros básicos de la astrología hayan sido generados desde una visión terrestre (es decir en cómo se ven los astros desde la tierra) es un dato mayor por varios motivos:
Para empezar porque muchos de los fenómenos que son explicados por la astrología se contradicen con la ciencia actual.
Para seguir, porque supone que las influencias astrales se forman para dar lugar a la vida en la tierra -cosa que sabemos que no es así-.
Y sin embargo, la visión astrológica es cierta desde la perspectiva de que quien vivencia el accionar de los astros es uno, que está en la tierra.
Para empezar porque muchos de los fenómenos que son explicados por la astrología se contradicen con la ciencia actual.
Para seguir, porque supone que las influencias astrales se forman para dar lugar a la vida en la tierra -cosa que sabemos que no es así-.
Y sin embargo, la visión astrológica es cierta desde la perspectiva de que quien vivencia el accionar de los astros es uno, que está en la tierra.
domingo, 5 de octubre de 2014
La dimensión astrológica I
En el tiempo-espacio existen energías que influyen en nosotros de una manera misteriosa. Las tentativas a formalizar esas energías están dadas por los signos, arquetipos que pretenden englobar ciertas energías, o más bien enmarcarlas en un patrón.
Pero esa tentativa -de por sí- es una traducción -y por lo tanto es bastante falaz- porque pretende darle precisión a una energía que, como tal, es imprecisa, fluye y responde a una nota musical a un cuadro, es decir a expresiones creativas, a potencias, que no pueden ser reflejadas a través del habla.
Pero esa tentativa -de por sí- es una traducción -y por lo tanto es bastante falaz- porque pretende darle precisión a una energía que, como tal, es imprecisa, fluye y responde a una nota musical a un cuadro, es decir a expresiones creativas, a potencias, que no pueden ser reflejadas a través del habla.
Autores rusos
La
estepa
El
carácter mórbido
La
enajenación producto de la soledad
Y
más que nada de tristeza
Del
alcohol nunca superado
Y
de las manías que se han acentuado
Hasta
dotar a la mente
de
un estado de alerta
Permanente.
En el jardín
El jardín verde
y la voluntad de los pájaros
por exaltarlo
en la medida que la lluvia cae
con menos fuerza.
viernes, 3 de octubre de 2014
Volver a las fuentes
Un momento. Aceptar que el ámbito de uno puede ser un lugar muy pero muy autista; alejado de los otros puede haber silencio y puede haber una imagen que predomine en su faz más narrativa -aclarar mejor este punto-.
Bueno, si la idea es aclarar mejor los puntos, debo decir que los mundos fantástico -al menos a mí- siempre me funcionaron mejor en soledad, con una especie de autismo ultra especial.
Bueno, si la idea es aclarar mejor los puntos, debo decir que los mundos fantástico -al menos a mí- siempre me funcionaron mejor en soledad, con una especie de autismo ultra especial.
Identificar los deseos que no son propios en un sentido más profundo
Identificar los deseos que no son propios en un sentido más profundo. Es decir, discriminar -en la maraña de herencias que tenemos con nosotros- lo más genuino que portamos; ese tipo de ámbitos que nos inspiran -tarea nada fácil-.
Huir de toda idea de perfección
Huir de toda idea de perfección
en tanto crea un escenario de integridad
que es la pantalla de un sistema de dominación.
El margen para el error
es señal de humanidad
y por lo tanto de ternura.
en tanto crea un escenario de integridad
que es la pantalla de un sistema de dominación.
El margen para el error
es señal de humanidad
y por lo tanto de ternura.
Huir de toda idea que implique en sí
una directriz demasiado estricta.
No conviene asombrarse demasiado
con los discursos atildados.
Mejor rememorar los sentimentos.
una directriz demasiado estricta.
No conviene asombrarse demasiado
con los discursos atildados.
Mejor rememorar los sentimentos.
jueves, 2 de octubre de 2014
No encerrarse en un cuerpo de pensamiento
No encerrarse en un cuerpo de pensamiento, sino abrirse hacia lo que está indeterminado. El cuerpo material existe como tal. Y también el pensamiento. Es decir, vale la pena tomar nota que el mundo psíquico también es un mundo físico. Que los pensamientos generan procesos, circuitos mentales, y que esos circuitos tienden a reducir los fenómenos. Y sobre todo, que desarmar esas trampas es el camino para no ser esclavos de circuitos que en verdad están fabricados por otros. Por sistemas de dominación que intentan crear homogeneidad donde en realidad hay complejidad.
Que la idea se evidencie para demostrar el sentimiento que genera
Intentar que la idea se evidencie lo suficiente como para demostrar el sentimiento que genera.
Revisar qué ideología está detrás. Siempre encontraremos un cuerpo fuerte que nos ha sido inoculado para pautar ciertas cuestiones. Todas se corresponden con un modelo de pensamiento predominante.
Revisar qué ideología está detrás. Siempre encontraremos un cuerpo fuerte que nos ha sido inoculado para pautar ciertas cuestiones. Todas se corresponden con un modelo de pensamiento predominante.
La energía de los procesos
Intentar captar la energía que propone el proceso en un tono de abandono. Lo cual implica, en esencia, reconocer que existen fuerzas que todo el tiempo determinan fenómenos y que, en resumen, de eso se componen los eventos.
El ámbito insondable
Lo misterioso: un lugar que es mejor respetarlo desde su condición de oscuro. Los acercamientos deben contener ese respeto; lo cual involucra entonces el problema más importante: cómo medir la cualidad y cantidad del acercamiento. Ésa es la tarea del mago, entendido el mago como un ser interesado en conectarse con puntos sensibles y no mucho más.
La modernización del Ser
Interpretar las cuestiones desde una óptima muy llana; lo que quiere decir: libre de voces internas que condicionen el sentimiento, incluso sabiendo que los sentimientos están muy condicionados por las ideas que cargamos.
El apego a la realidad como una reserva de valor
Estoy en la barra y siento que me tocan el hombro.
Es un hombre que enseguida me cuenta de su vida
al punto que yo estoy dentro de ella
y la disfruto y la sufro
como tal vez nunca antes hice con alguien.
Es un hombre que enseguida me cuenta de su vida
al punto que yo estoy dentro de ella
y la disfruto y la sufro
como tal vez nunca antes hice con alguien.
miércoles, 1 de octubre de 2014
A menos expectativas más nivel de sorpresas
Londres reluce ante la mirada atónita
de todos los lores del mundo que alguna
vez la habitaron con colores negros y blancos
y pasos seguros y amables
en la periferia de lo que hoy
se conoce como
La City.
de todos los lores del mundo que alguna
vez la habitaron con colores negros y blancos
y pasos seguros y amables
en la periferia de lo que hoy
se conoce como
La City.
Homenaje a Francis Ponge
Huir del ser romántico e ilustrado.
Huir por lo tanto de la escena acabada
que causa admiración a la platea.
Huir de la intimidación que causa lo perfecto
como símbolo de algo genial, y como resultado
de un producto acabado.
Huir -y esto es fundamental-
de la ansiedad por culminar el proceso
en un punto determinado. Y huir de la sensación
de agobio que producen las palomas alrededor
de uno en las plazas dado que es análoga a la sensación
que uno siente frente a esa cuestión del artista
como ser iluminado por dioses arbitrarios e indómitos.
Huir por lo tanto de la escena acabada
que causa admiración a la platea.
Huir de la intimidación que causa lo perfecto
como símbolo de algo genial, y como resultado
de un producto acabado.
Huir -y esto es fundamental-
de la ansiedad por culminar el proceso
en un punto determinado. Y huir de la sensación
de agobio que producen las palomas alrededor
de uno en las plazas dado que es análoga a la sensación
que uno siente frente a esa cuestión del artista
como ser iluminado por dioses arbitrarios e indómitos.
Los sauces y los peces
Las ramas del sauce tocan el agua
mientras los peces intentan
hacer lo mismo.
mientras los peces intentan
hacer lo mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Aleluya
Estuve por varios barrios ayer. En realidad, debo explicarme mejor: primero fui a nadar a mi club cerca del río y disfruté bajo un sol tod...
-
El genio rockero me miró con sorpresa y después, víctima de cierta discordancia, tentado, me respondió: “Okay my lord”. Se volteó y preguntó...
-
Creo que es mejor que les cuente un poco de Carola. Una premisa que no es sencilla porque mis percepciones cambiaron con los años de manera ...
-
Vuelvo de la playa abrumado. Y lo peor no es esa sensación tan grande, lo peor es cuando la realidad te persigue y te alimenta: hoy iba por ...