En los comienzos de los días
cuando empezábamos
nuestro tiempo y las cosas estaban
blancas, muy blancas, y las rosas
-sonábamos- serían plantas benignas
en muchos sentidos, y lograrían tener
los colores que nosotros quisiéramos
en la medida que la vocación por la demencia
se apaciguara y los hitos de la creación
crecieran como crecen las ranas,
a montones, y todo el verde del pantano
no fuese más que una reflejo de otro
verde, uno mucho más profundo
que está en el fondo de la laguna
que se ve diseminada por muchos lados
nos conocíamos primero y después..
martes, 30 de diciembre de 2014
lunes, 29 de diciembre de 2014
Las memorias de la infancia
Hay como un indeterminación
en los lugares a los que asistimos
cuando estamos en la mitad
de una vida que se aferra
a sus cánones y de ese modo
establece una lucha por la
subsistencia. Son las melodías
de uno las que apenas se escuchan
entonces, y son las memorias de
una infancia las que nos pueden
rescatar de ese malestar que se
muestra en el horizonte
y camina hacia donde estamos.
en los lugares a los que asistimos
cuando estamos en la mitad
de una vida que se aferra
a sus cánones y de ese modo
establece una lucha por la
subsistencia. Son las melodías
de uno las que apenas se escuchan
entonces, y son las memorias de
una infancia las que nos pueden
rescatar de ese malestar que se
muestra en el horizonte
y camina hacia donde estamos.
domingo, 28 de diciembre de 2014
La normalidad del amo
Se detecta una insatisfacción
cuando se planea arrastrar la
voluntad de los que obedecen
uno y otro día a sus propios
temores, los que alguna vez
estuvieron unidos al origen
de todo nacimiento y ahora
están atados a la idea de una
muerta prematura.
cuando se planea arrastrar la
voluntad de los que obedecen
uno y otro día a sus propios
temores, los que alguna vez
estuvieron unidos al origen
de todo nacimiento y ahora
están atados a la idea de una
muerta prematura.
sábado, 27 de diciembre de 2014
Un día en la playa
Las formas como juegan
los que juegan en la arena
la disciplina estricta de las
gaviotas cuando le ofrecés
comida y pensás en las mil
maneras de comer que tiene
la gente, en el alimento
y derivás a la visión de las
góndolas en los supemercados
infectados de gente.
Y más allá el mar que prosigue
lo que pareciera una eternidad
consagrada a no decir más que
olas, y más olas, como si eso fuese
la forma que tiene de contar
el tiempo.
El agua está en su dimensión
fantástica en la medida
que uno se adentra
y se deja llevar por ese
vaivén que tiene.
Afuera los chicos me piden
entrar y por ellos salgo
y los tomo, y las olas
enseguida nos arrastran
para hacernos festejar
un poco más el estar
donde podemos relajar
un poco esas cabezas
destinadas a decir y decir
sin ánimo de soportar
las contradicciones que nos
enlazan por momentos
y nos permiten subir a los
estadios donde los sentidos
se fusionan, los conceptos
se dispersan y la necesidad
de buscar una respuesta literal
es cada vez más tenue
como tenues son las gotas
que bajan por nuestro cuerpo
en la medida que salimos un poco
del agua y las palpitaciones por
encontrarnos donde nos encontramos
se vuelven una certidumbre
hermosa porque no tiene peso.
los que juegan en la arena
la disciplina estricta de las
gaviotas cuando le ofrecés
comida y pensás en las mil
maneras de comer que tiene
la gente, en el alimento
y derivás a la visión de las
góndolas en los supemercados
infectados de gente.
Y más allá el mar que prosigue
lo que pareciera una eternidad
consagrada a no decir más que
olas, y más olas, como si eso fuese
la forma que tiene de contar
el tiempo.
El agua está en su dimensión
fantástica en la medida
que uno se adentra
y se deja llevar por ese
vaivén que tiene.
Afuera los chicos me piden
entrar y por ellos salgo
y los tomo, y las olas
enseguida nos arrastran
para hacernos festejar
un poco más el estar
donde podemos relajar
un poco esas cabezas
destinadas a decir y decir
sin ánimo de soportar
las contradicciones que nos
enlazan por momentos
y nos permiten subir a los
estadios donde los sentidos
se fusionan, los conceptos
se dispersan y la necesidad
de buscar una respuesta literal
es cada vez más tenue
como tenues son las gotas
que bajan por nuestro cuerpo
en la medida que salimos un poco
del agua y las palpitaciones por
encontrarnos donde nos encontramos
se vuelven una certidumbre
hermosa porque no tiene peso.
viernes, 26 de diciembre de 2014
Cae la lluvia sobre los bárbaros
Cae la lluvia sobre los ellos
que se enaltecen con el agua
sobre su cabezas exaltadas
por la magnificencia del sol
en la última de todas las playas
conocidas en donde la naturaleza
se vuelve un montón de arena
y en donde los caballos buscan
referencias hasta que encuentran
el mar y lo tocan.
Hay muchos modos de establecer
verdades para imponer certidumbres
frente al vacío de un desierto.
Las imágenes sirven para eso
porque enlazan al tiempo
y lo dejan en los límites
de su propio entendimiento.
que se enaltecen con el agua
sobre su cabezas exaltadas
por la magnificencia del sol
en la última de todas las playas
conocidas en donde la naturaleza
se vuelve un montón de arena
y en donde los caballos buscan
referencias hasta que encuentran
el mar y lo tocan.
Hay muchos modos de establecer
verdades para imponer certidumbres
frente al vacío de un desierto.
Las imágenes sirven para eso
porque enlazan al tiempo
y lo dejan en los límites
de su propio entendimiento.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
Lo que veo sobre las montañas
El campo en su dimensión fantástica
se ensombrece en la medida que las nubes
a caballo avanzan.
Unos cuantos toros reposan alejados de las vacas.
Los teros a su lado cuidan sus nidos agazapados,
unos chimangos en lo alto de unos álamos
buscan sus presas, un suave aroma a invierno
se aproxima para conmoverme.
No me importa que me llamen romántico.
se ensombrece en la medida que las nubes
a caballo avanzan.
Unos cuantos toros reposan alejados de las vacas.
Los teros a su lado cuidan sus nidos agazapados,
unos chimangos en lo alto de unos álamos
buscan sus presas, un suave aroma a invierno
se aproxima para conmoverme.
No me importa que me llamen romántico.
lunes, 22 de diciembre de 2014
La jornada de los objetos
Amanece con una intensidad de sin sentidos,
todos se aglutinan en las bocas de otro.
¿Nos volvemos románticos
o esto se trata de una postura?
Me parece que es una forma de ofrecerse al mundo.
Las cosas empiezan a moldearse.
Estamos a la espera de interactuar
con frases sencillas.
todos se aglutinan en las bocas de otro.
¿Nos volvemos románticos
o esto se trata de una postura?
Me parece que es una forma de ofrecerse al mundo.
Las cosas empiezan a moldearse.
Estamos a la espera de interactuar
con frases sencillas.
domingo, 21 de diciembre de 2014
Spilimbergo. Paisaje Santiagueño
Es posible que la pintura y el dibujo se unan
hasta mostrar lo diáfano que pueden ser
uno sobre otro, como si se quisieran
vivir por siempre sobre una tela.
hasta mostrar lo diáfano que pueden ser
uno sobre otro, como si se quisieran
vivir por siempre sobre una tela.
Paisaje de la China, de Alfredo Prior
El punto donde la inflexión
lo acomodado de la voz
y a la vez de la mano
se vuelve una posibilidad
reconocible para las dimensiones
fantásticas que ofrece el bosque.
lo acomodado de la voz
y a la vez de la mano
se vuelve una posibilidad
reconocible para las dimensiones
fantásticas que ofrece el bosque.
sábado, 20 de diciembre de 2014
Llueve hacia el sur
Hay como una insistencia
en el pesar de los ensayos que prefieren,
sobre lo furioso del verde, entablar un diálogo
con los pájaros en la mitad del parque.
Es decir, las gotas adoran el verde.
Y no hay otros ruidos.
en el pesar de los ensayos que prefieren,
sobre lo furioso del verde, entablar un diálogo
con los pájaros en la mitad del parque.
Es decir, las gotas adoran el verde.
Y no hay otros ruidos.
Se disfraza a veces el poema
Se disfraza a veces el poema
como en un amanecer
dotado de un color ceniciento
que pronto anuncia su propia tormenta.
Y es la palabra la que a veces nace
de esa forma acorde.
Viene de una manera etérea
para empalmar con lo que resta de un día
que es fácil planteárselo
alejado de lo imperecedero
en el silencio que se corresponde
con la forma cada vez más
contundente de las nubes
como en un amanecer
dotado de un color ceniciento
que pronto anuncia su propia tormenta.
Y es la palabra la que a veces nace
de esa forma acorde.
Viene de una manera etérea
para empalmar con lo que resta de un día
que es fácil planteárselo
alejado de lo imperecedero
en el silencio que se corresponde
con la forma cada vez más
contundente de las nubes
viernes, 19 de diciembre de 2014
Aida Carballo, dibujo como japonés
Existe un dibujo japonés
que alguna vez se esbozó
para que las fábulas
provenientes de las zonas más altas de las islas
se conozcan.
que alguna vez se esbozó
para que las fábulas
provenientes de las zonas más altas de las islas
se conozcan.
Ceferino Carnacini, Paisaje con rancho
Hay algo voluntarioso en pintar
lo que está en paz
con la sobriedad de los pastizales
que gentilmente se mueven.
lo que está en paz
con la sobriedad de los pastizales
que gentilmente se mueven.
Un murmullo y después silencio
Un manto en donde
las opciones dejan de importar,
y lo mismo las decisiones
del agua y del placer
trazan una cruz al final.
Hasta que la imagen
deja de ser una cruz
para convertirse
en la palabra que deja
de resonar en tu mente
para volverse un murmullo
y después silencio.
las opciones dejan de importar,
y lo mismo las decisiones
del agua y del placer
trazan una cruz al final.
Hasta que la imagen
deja de ser una cruz
para convertirse
en la palabra que deja
de resonar en tu mente
para volverse un murmullo
y después silencio.
Enfrentar lo nuevo
En la desolación de lo desconocido
la rampa que te larga en lo
más fastuoso del miedo
una larga y frágil línea
de perros azorados
por las nuevas noticias.
la rampa que te larga en lo
más fastuoso del miedo
una larga y frágil línea
de perros azorados
por las nuevas noticias.
martes, 16 de diciembre de 2014
La escultura
Se enlazan las cosas en la génesis
de su tiempo y creación
la iluminación de la esfera
celeste que pone en estado
de paz el dormir de los recién
nacidos bajo la llama que apenas
permanece a lo largo de un
túnel que desemboca en un sendero
que tiene pinos hermosos a los costados
y que a su vez termina en una laguna
donde los peces saltan
porque nunca conocieron
otra cosa que a ellos mismos.
de su tiempo y creación
la iluminación de la esfera
celeste que pone en estado
de paz el dormir de los recién
nacidos bajo la llama que apenas
permanece a lo largo de un
túnel que desemboca en un sendero
que tiene pinos hermosos a los costados
y que a su vez termina en una laguna
donde los peces saltan
porque nunca conocieron
otra cosa que a ellos mismos.
Homenaje a Francis Ponge
El pan de la mañana
que tomo para mí
es un hábito que debo valorar más en toda
su dimensión práctica y mística.
Y digo esto último, no en un sentido elevado, sino
en su acepción más simple.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Edad antigua
Las fantasías de ellos
cuando se enjabonaban lo suficiente
como para sentirse listos
para amar a las sirenas.
como para sentirse listos
para amar a las sirenas.
Una imagen al final de todo
Hoy podría ir
sin decir nada acerca
de que arriba de todo
persiste la voluntad de ir
hacia otra imagen ubicada
todavía más al final de todo.
sin decir nada acerca
de que arriba de todo
persiste la voluntad de ir
hacia otra imagen ubicada
todavía más al final de todo.
domingo, 14 de diciembre de 2014
El carácter de las cosas
A medida que amanece
las olas se apaciguan,
o tal vez solo mi impresión
es la que le asigna
a las cosas su carácter.
las olas se apaciguan,
o tal vez solo mi impresión
es la que le asigna
a las cosas su carácter.
viernes, 12 de diciembre de 2014
Las rosas sin abrir
Los rosales están por abrirsse:
es fácil pensar en ellos durante la noche
cuando la inspiración permanece oculta.
es fácil pensar en ellos durante la noche
cuando la inspiración permanece oculta.
Encuentro
Soñé que podía entablar
un encuentro con la mañana
como si fuese un poeta
pero de la existencia.
un encuentro con la mañana
como si fuese un poeta
pero de la existencia.
jueves, 11 de diciembre de 2014
Desnudo, Vicente Puig
La mujer conserva
la belleza de ese tiempo.
Hay helechos en el cuadro
y un fondo que es vago y da una idea
que agranda el hecho
durante el cual el pintor
captó el cuerpo.
la belleza de ese tiempo.
Hay helechos en el cuadro
y un fondo que es vago y da una idea
que agranda el hecho
durante el cual el pintor
captó el cuerpo.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
En algún punto de Alemania
El río en esta parte de la ciudad es potente.
Hay canales y también flores
y lo señalado como hermoso por los siglos.
Las personas son calmas y no piden nada.
Los milagros tampoco ocurren
y las fantasías están exacerbadas por una bondad
que con los días se va a convertir
en fuente de perturbaciones.
Hay canales y también flores
y lo señalado como hermoso por los siglos.
Las personas son calmas y no piden nada.
Los milagros tampoco ocurren
y las fantasías están exacerbadas por una bondad
que con los días se va a convertir
en fuente de perturbaciones.
martes, 9 de diciembre de 2014
Idea para un cuadro
Un clima gris reflejado
en la punta de una lanza
que está dirigida a un
jabalí que mira furioso
arriba de una capa de un
rojo furioso.
El cerezo de cien años
Hay un lamento a la lejos:
en una rama de un cerezo,
un pájaro plantea
su bienestar o malestar, quién sabe
que debe tener cien años.
en una rama de un cerezo,
un pájaro plantea
su bienestar o malestar, quién sabe
que debe tener cien años.
Robles americanos
Algo pasajero que se entronca
con una suposición basada
en la imagen de una víbora
que se muerde su propia cola.
A su lado un recién nacido
llora sobre un colchón de hojas secas
de robles americanos.
con una suposición basada
en la imagen de una víbora
que se muerde su propia cola.
A su lado un recién nacido
llora sobre un colchón de hojas secas
de robles americanos.
Celebran algo
Charlamos con mi hijo sobre el
por qué de muchas cosas
hasta llegar al no sé.
Después nos quedamos con
la vista fija en la enredadera que cubre la casa,
como a la espera de que por lo menos
esa planta tan magnífica hable.
Pero no habla, sólo cantan los pájaros
en los árboles a nuestras espaldas.
Celebran algo, digo de pronto,
sin mayor explicación.
Y mi hijo asiente.
por qué de muchas cosas
hasta llegar al no sé.
Después nos quedamos con
la vista fija en la enredadera que cubre la casa,
como a la espera de que por lo menos
esa planta tan magnífica hable.
Pero no habla, sólo cantan los pájaros
en los árboles a nuestras espaldas.
Celebran algo, digo de pronto,
sin mayor explicación.
Y mi hijo asiente.
lunes, 8 de diciembre de 2014
Spilimbergo Paisaje de San Juan
Un paisaje que parece un cuadro
hasta el punto que se vuelve
muy querido para nosotros
que lo vemos a lo lejos
y nos acercamos para saber
por qué nos atrae tanto.
hasta el punto que se vuelve
muy querido para nosotros
que lo vemos a lo lejos
y nos acercamos para saber
por qué nos atrae tanto.
Raúl Russo Paisaje
Un descanso en su dimensión más práctica
que oscila entre lo sugerido y lo oculto.
Brillan los objetos.
Todos pueblan el lienzo
en busca de una armonía
que tal vez la otorgue el ánimo
con el cual se interpela
lo que está enfrente.
que oscila entre lo sugerido y lo oculto.
Brillan los objetos.
Todos pueblan el lienzo
en busca de una armonía
que tal vez la otorgue el ánimo
con el cual se interpela
lo que está enfrente.
El placer mismo
"Si los ángeles existen para el cuidado los niños,
no cumplen bien sus tareas. Lo digo por
las injusticias que ocurren por todos lados",
dijo un compañero durante la primaria
al profesor de catequesis,
y el hombre no supo qué contestar.
O al menos eso recuerdo.
Como también recuerdo las primeras
mujeres que de manera desesperada
veía en la playa, sus cuerpos
me parecían un lugar inalcanzable
lleno de placer por el placer mismo.
no cumplen bien sus tareas. Lo digo por
las injusticias que ocurren por todos lados",
dijo un compañero durante la primaria
al profesor de catequesis,
y el hombre no supo qué contestar.
O al menos eso recuerdo.
Como también recuerdo las primeras
mujeres que de manera desesperada
veía en la playa, sus cuerpos
me parecían un lugar inalcanzable
lleno de placer por el placer mismo.
Llamas de paz
Hay una inmersión en las molestias del cuerpo
que generan las variaciones musicales en el estado
de ánimo. Esas que rondan los paréntesis
de felicidad que alguna vez se tocan.
Las consignas son claras para los niños.
Los adultos tendemos a creer
en cosas más palpables.
Los taxistas, por ejemplo, en su trabajo
Horas y horas llevando gente de un lugar a otro.
Por eso tantos se persignan frente a las iglesias,
azorados -dicen- por la devoción que uno debe tener
hacia lo incomprensible.
que generan las variaciones musicales en el estado
de ánimo. Esas que rondan los paréntesis
de felicidad que alguna vez se tocan.
Las consignas son claras para los niños.
Los adultos tendemos a creer
en cosas más palpables.
Los taxistas, por ejemplo, en su trabajo
Horas y horas llevando gente de un lugar a otro.
Por eso tantos se persignan frente a las iglesias,
azorados -dicen- por la devoción que uno debe tener
hacia lo incomprensible.
domingo, 7 de diciembre de 2014
Paisaje de Unquillo. Lino Eneas Spilimbergo
Un punto que se aproxima a otro
en un cuadro que muestra fuerte los colores.
Hay una casucha, un poco más que un rancho,
en el medio de sierras marrones y después azules
en donde una larga y pausada lluvia llega,
muy deseada.
en un cuadro que muestra fuerte los colores.
Hay una casucha, un poco más que un rancho,
en el medio de sierras marrones y después azules
en donde una larga y pausada lluvia llega,
muy deseada.
En un lugar del río
Se enfrentan las voces que dicen
una y otra vez cosas iguales
para dar lugar a un espacio
parecido a una gota de cristal
con puntos azules.
una y otra vez cosas iguales
para dar lugar a un espacio
parecido a una gota de cristal
con puntos azules.
Me gusta un árbol
Me gusta un árbol
que tiene un dejo amarillo
al final. Trae como una corona
encima que se aproxima a la voluntad
de dar belleza sin esperar un reconocimiento.
que tiene un dejo amarillo
al final. Trae como una corona
encima que se aproxima a la voluntad
de dar belleza sin esperar un reconocimiento.
El tiempo pasado
Cae la lluvia sobre el techo y genera
ruidos encantadores que ilustran
de un modo extraño la tarde.
El encanto de la lluvia se
emparenta con la voluntad
de proseguir en un estado de
ensoñación que le permita a uno
mantener cierta calma. La necesaria
para recordar con más amor
el tiempo pasado.
ruidos encantadores que ilustran
de un modo extraño la tarde.
El encanto de la lluvia se
emparenta con la voluntad
de proseguir en un estado de
ensoñación que le permita a uno
mantener cierta calma. La necesaria
para recordar con más amor
el tiempo pasado.
Un ángel se presenta
El tiempo de lluvia como una ángel
alado que se presenta para una inmersión.
No es cierto que lo único que exista sea el presente.
Ni es cierto que existan afirmaciones capaces de definir algo,
ni que un sentido pueda dar algún tipo de certeza.
Las frutas todavía en los árboles.
Las acacias y sus hojitas.
Son tan chicas que el viento las vuela.
De hecho, tengo muchas en la palma de mi mano.
Me imagino que estoy en un lugar con montañas.
Voy desnudo y sin ninguna oportunidad
de correr en busca de una toalla con la cual cubrirme.
alado que se presenta para una inmersión.
No es cierto que lo único que exista sea el presente.
Ni es cierto que existan afirmaciones capaces de definir algo,
ni que un sentido pueda dar algún tipo de certeza.
Las frutas todavía en los árboles.
Las acacias y sus hojitas.
Son tan chicas que el viento las vuela.
De hecho, tengo muchas en la palma de mi mano.
Me imagino que estoy en un lugar con montañas.
Voy desnudo y sin ninguna oportunidad
de correr en busca de una toalla con la cual cubrirme.
sábado, 6 de diciembre de 2014
Moneda común
Una nueva era en donde
la moneda común sea mi moneda.
Las fábulas que me gobernaban
tienden a ceder, pero sólo un poco.
Están aún a la espera de recuperar terreno.
Hay pájaros afuera, y hace calor.
Toda una gama de flores crece ajena a mi dolor.
Y eso sí que es una suerte.
la moneda común sea mi moneda.
Las fábulas que me gobernaban
tienden a ceder, pero sólo un poco.
Están aún a la espera de recuperar terreno.
Hay pájaros afuera, y hace calor.
Toda una gama de flores crece ajena a mi dolor.
Y eso sí que es una suerte.
viernes, 5 de diciembre de 2014
Avancemos
La mente, esa camisa mojada que tengo impregnada
en el cuerpo para decidir por mí en lugar
de dejarse llevar por las plantas que rozo más y más
en la medida que el verano avanza.
en el cuerpo para decidir por mí en lugar
de dejarse llevar por las plantas que rozo más y más
en la medida que el verano avanza.
jueves, 4 de diciembre de 2014
Tribulaciones
La mente busca imágenes
que la aceleren un poco más todavía,
como si su fuerza pudiese trabajar
para enloquecer una extraña sensación
que se presenta cuando las gotas caen
en el parabrisas
y me pongo a mirarlas.
Hay formas y formas de recordar las cosas;
lo extraño es que muchas veces ellas
se presentan de manera reiterativa:
lugares que uno conoce en detalle pretenden volverse
todavía más puntuales.
¿Para qué están los métodos obsesivos en uno?
¿Para fijar escenas y conceptos que reafirmen
ciertas direcciones?
Y sin embargo, las direcciones que tomo
son bastante aleatorias y la única calma
está en la poesía china.
¡Qué bella que es!
La manera espontánea con que los poetas
de entonces aluden a las montañas,
a los ríos e incluso a los monos.
En especial, cuando los hacen aullar,
que es lo que hace mi mente
cuando ando por la calle.
Una y otra vez habla.
Habla, y se repite.
Ya va a callarse. Eso por suerte lo sé.
que la aceleren un poco más todavía,
como si su fuerza pudiese trabajar
para enloquecer una extraña sensación
que se presenta cuando las gotas caen
en el parabrisas
y me pongo a mirarlas.
Hay formas y formas de recordar las cosas;
lo extraño es que muchas veces ellas
se presentan de manera reiterativa:
lugares que uno conoce en detalle pretenden volverse
todavía más puntuales.
¿Para qué están los métodos obsesivos en uno?
¿Para fijar escenas y conceptos que reafirmen
ciertas direcciones?
Y sin embargo, las direcciones que tomo
son bastante aleatorias y la única calma
está en la poesía china.
¡Qué bella que es!
La manera espontánea con que los poetas
de entonces aluden a las montañas,
a los ríos e incluso a los monos.
En especial, cuando los hacen aullar,
que es lo que hace mi mente
cuando ando por la calle.
Una y otra vez habla.
Habla, y se repite.
Ya va a callarse. Eso por suerte lo sé.
Daniel García Desnudos
Hay algo confuso en la aproximación
a lo que está en el centro de todo
lomugriento que anida en uno
y que más que mugriento es sórdido
porque a partir de ayer
está cubierto con sangre.
a lo que está en el centro de todo
lomugriento que anida en uno
y que más que mugriento es sórdido
porque a partir de ayer
está cubierto con sangre.
Perfecta
Un manto encima de un
cuerpo alado que para
poder subir hasta donde
quiere subir se lo quita
de manera perfecta.
cuerpo alado que para
poder subir hasta donde
quiere subir se lo quita
de manera perfecta.
Exodo de Torres Aguero
Ideas que tienen
la forma natural de un ideograma.
Suben por el cuadro para generar
una incógnita que revela el conjunto
gracias al fondo naranja y sombras
que establecen una noción de paisaje.
la forma natural de un ideograma.
Suben por el cuadro para generar
una incógnita que revela el conjunto
gracias al fondo naranja y sombras
que establecen una noción de paisaje.
Cerros azulados
El enlace con las reinas que pueblan
esos lugares cerca en los sueños
pero lejos en la práctica.
Así vamos. Especiales en nuestra predica
por las cuestas y laderas de cerros azulados
que se alzan por un perímetro indefinido.
esos lugares cerca en los sueños
pero lejos en la práctica.
Así vamos. Especiales en nuestra predica
por las cuestas y laderas de cerros azulados
que se alzan por un perímetro indefinido.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
El artista más moderno
Salir de la obra de uno
para entrar en la de muchos
y descubrir que por todos lados
hay obras, y que por todos
lados están como a la espera
que uno las disfrute.
Veamos algunos ejemplos:
las olas llegan una y otra
vez a la orilla.
Los loros buscan ramitas
para sus nidos.
Los teléfonos suenan con
amables tonos zen.
Las señoras, en un pueblo del norte,
todavía lavan la ropa en el río.
La manera como algunos
paran los taxis, las fantasías propias
que a veces parecen ajenas.
El silbido de uno
respecto de la canción
que tenías en tu mente.
para entrar en la de muchos
y descubrir que por todos lados
hay obras, y que por todos
lados están como a la espera
que uno las disfrute.
Veamos algunos ejemplos:
las olas llegan una y otra
vez a la orilla.
Los loros buscan ramitas
para sus nidos.
Los teléfonos suenan con
amables tonos zen.
Las señoras, en un pueblo del norte,
todavía lavan la ropa en el río.
La manera como algunos
paran los taxis, las fantasías propias
que a veces parecen ajenas.
El silbido de uno
respecto de la canción
que tenías en tu mente.
Amanece, otro día comienza
Amanece y todo lo gris
se vuelve un poco más celeste
mientras los pájaros comienzan
sus periplos por los techos
imagino yo que en busca de las plazas.
El puerto, a lo lejos, recibe el sol
y es tocado por ese mundo que pide
ser alzado todavía un poco más
y después un poco más
es otro día que comienza.
se vuelve un poco más celeste
mientras los pájaros comienzan
sus periplos por los techos
imagino yo que en busca de las plazas.
El puerto, a lo lejos, recibe el sol
y es tocado por ese mundo que pide
ser alzado todavía un poco más
y después un poco más
es otro día que comienza.
Los esfuerzos de uno
La identificación del mito
como forma de vida.
Los paréntesis en donde
uno se avoca a la realidad.
Y finalmente aprender
que la vinculación es con
el todo, no con el mito.
El mito es el nido
que uno lleva adentro
y al cual vuelve en busca
de un lugar perfecto
inmaculado y lleno de
prestigio. Algo inalcanzable
por lo tanto.
La realidad es más acorde
con lo que les pasa a los demás.
Y en el medio están los
esfuerzos de uno.
como forma de vida.
Los paréntesis en donde
uno se avoca a la realidad.
Y finalmente aprender
que la vinculación es con
el todo, no con el mito.
El mito es el nido
que uno lleva adentro
y al cual vuelve en busca
de un lugar perfecto
inmaculado y lleno de
prestigio. Algo inalcanzable
por lo tanto.
La realidad es más acorde
con lo que les pasa a los demás.
Y en el medio están los
esfuerzos de uno.
martes, 2 de diciembre de 2014
El volumen soñado
La mañana en su fulgor
los insectos decididos a tocar
los lugares más queridos
y lo mismo los pájaros
y las nubes arriba dándole
al cuadro un volumen más
soñado.
los insectos decididos a tocar
los lugares más queridos
y lo mismo los pájaros
y las nubes arriba dándole
al cuadro un volumen más
soñado.
lunes, 1 de diciembre de 2014
El panteón
Se extiende por la periferia
un manto que olvida
todos los errores
y congela a todos los seres.
un manto que olvida
todos los errores
y congela a todos los seres.
El universo y los jardines colgantes
En la plenitud del trabajo
siempre la pausa
la voluntad
orientada hacia un
universo en expansión
que busca permanecer
en los jardines colgantes.
siempre la pausa
la voluntad
orientada hacia un
universo en expansión
que busca permanecer
en los jardines colgantes.
Mi araña favorita
Ella
una suave estar en la declinación
de todos los vientos
ahora deambula por la casa
sin exigencias por retornar
a su guarida.
una suave estar en la declinación
de todos los vientos
ahora deambula por la casa
sin exigencias por retornar
a su guarida.
domingo, 30 de noviembre de 2014
Cuando las estrellas se presentan
Los caballos están juntos
en la medida de la posible
y dejan de responder a todas
las llamadas cuando las estrellas
se presentan más cerca.
en la medida de la posible
y dejan de responder a todas
las llamadas cuando las estrellas
se presentan más cerca.
La luz primero
La luz primero
en los albores del día
que se encima a los árboles
para dotar al escenario de un
manto que los vuelva como purpurados
y enseguida dorados en la melancolía
de la ilusión de los pájaros que los aprovechan.
en los albores del día
que se encima a los árboles
para dotar al escenario de un
manto que los vuelva como purpurados
y enseguida dorados en la melancolía
de la ilusión de los pájaros que los aprovechan.
sábado, 29 de noviembre de 2014
Cuadro de Rafael
Se alzan en la dimensión
donde todo se encuentra petrificado
por las ánimas que rondan plazas antiguamente pletóricas
donde la voluntad permanece a la deriva
en una búsqueda continua.
donde todo se encuentra petrificado
por las ánimas que rondan plazas antiguamente pletóricas
donde la voluntad permanece a la deriva
en una búsqueda continua.
Mandamiento
Esto empieza por la cabeza
donde están las alucinaciones,
las partes no congraciadas con el reto
que uno debe cargar con amor.
Son luces de antepasados perdidos.
Arrancan por la sal
que se te pega a la piel y permanece.
Las palmeras y los eucaliptos estaban hermosos
la tarde en la que padecías todo tipo de fobias,
tocabas a su puerta, siendo que era un sinsentido
y lo sabías, pero no lo podías evitar
porque habías recibido un mandato.
donde están las alucinaciones,
las partes no congraciadas con el reto
que uno debe cargar con amor.
Son luces de antepasados perdidos.
Arrancan por la sal
que se te pega a la piel y permanece.
Las palmeras y los eucaliptos estaban hermosos
la tarde en la que padecías todo tipo de fobias,
tocabas a su puerta, siendo que era un sinsentido
y lo sabías, pero no lo podías evitar
porque habías recibido un mandato.
Enlaces
Amanece y un viento leve
en todos lados menos en tu cuerpo
permanece a la espera
de una sensación de tu parte
que no aparece.
en todos lados menos en tu cuerpo
permanece a la espera
de una sensación de tu parte
que no aparece.
viernes, 28 de noviembre de 2014
Juventud
Resuena todavía en mi mente
estableciéndose como una alternativa
para decidir cuál de las flores
diseminadas por el parque
podría ser sacrificada para tocarte.
diseminadas por el parque
podría ser sacrificada para tocarte.
La esperanza
A veces las cosas,
cuando uno las deja estar
sin líneas que las crucen,
sin líneas que las crucen,
se acomodan solas, pero lleva un tiempo.
Inmaculada Concepción, Diego Velázquez
Te azotan dentro
y después te descargan
hacia la cresta de una ola
que se forma por arte y obra
de un mujer divina que permanece
con la mirada en vos.
y después te descargan
hacia la cresta de una ola
que se forma por arte y obra
de un mujer divina que permanece
con la mirada en vos.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Volar dentro de uno
Esos límites siempre cambiantes
que encuentra la mente
para volar dentro de una cigueña
que no para de cruzar los mares
en un intento desesperado
por destrabar los nudos
que armó en los primeros días
y que ahora están más atados
que nunca.
¿Es falso lo que uno se dice
en esos casos? Las metáforas
son a veces la mejor manera
de responder ese tipo de preguntas
pero no alcanzan, no alcanzan
las imágenes, ni los recuerdos,
no alcanza nada para deslizarse
con certeza en ese tobogán que
es el canto de un pájaro cuando
todavía es noche cerrada.
¿Qué pretende ese pájaro
que no sea un punto de esperanza,
un amanecer?
Cuando lo permitido está muy, muy
ajeno a uno, las cosas improbables
se vuelven más cercanas
y te buscan con falsos nombres
y te encuentran.
Te pasa con los papeles de teatro
que te asignan los profesores
que están en el cielo.
Te pasa con esos trigales en llamas
que viste de chico
y quedaron impresos en el estómago
y ahora quieren salir por la boca,
Son raras esas vivencias
que establece el propio cuerpo con uno.
Son avisos constantes: uno podría
llevarse mejor con lo que tiene guardado.
que encuentra la mente
para volar dentro de una cigueña
que no para de cruzar los mares
en un intento desesperado
por destrabar los nudos
que armó en los primeros días
y que ahora están más atados
que nunca.
¿Es falso lo que uno se dice
en esos casos? Las metáforas
son a veces la mejor manera
de responder ese tipo de preguntas
pero no alcanzan, no alcanzan
las imágenes, ni los recuerdos,
no alcanza nada para deslizarse
con certeza en ese tobogán que
es el canto de un pájaro cuando
todavía es noche cerrada.
¿Qué pretende ese pájaro
que no sea un punto de esperanza,
un amanecer?
Cuando lo permitido está muy, muy
ajeno a uno, las cosas improbables
se vuelven más cercanas
y te buscan con falsos nombres
y te encuentran.
Te pasa con los papeles de teatro
que te asignan los profesores
que están en el cielo.
Te pasa con esos trigales en llamas
que viste de chico
y quedaron impresos en el estómago
y ahora quieren salir por la boca,
Son raras esas vivencias
que establece el propio cuerpo con uno.
Son avisos constantes: uno podría
llevarse mejor con lo que tiene guardado.
Espectros
Las pulsaciones te las da el horizonte
cuando te despertás y ves el amanecer
desde el pequeño camarote que tenés
asignado en tu interior y te preguntás
por todas esas cosas que alguna vez
tuviste y ahora no es que no tenés
sino que están difuminadas en espectros
que como tales son parte de un pasado.
cuando te despertás y ves el amanecer
desde el pequeño camarote que tenés
asignado en tu interior y te preguntás
por todas esas cosas que alguna vez
tuviste y ahora no es que no tenés
sino que están difuminadas en espectros
que como tales son parte de un pasado.
La reflexión de los monjes
El acompañamiento
de las reflexiones
esos vándalos que te azotan
cada día, a veces cada semana,
con suerte un par de veces al mes
el cuerpo donde vos estás
en busca de la serenidad
que implica la perseverancia
en ciertas costumbres que se alientan
unas a otras para continuar
la senda de los deseos
que están y no están permitidos.
Es fácil ahorrar en muchas cosas
pero es difícil ahorrar en lo que
tanto precisamos, esas palabras
de aliento que se las da uno
y no dependen de nadie.
de las reflexiones
esos vándalos que te azotan
cada día, a veces cada semana,
con suerte un par de veces al mes
el cuerpo donde vos estás
en busca de la serenidad
que implica la perseverancia
en ciertas costumbres que se alientan
unas a otras para continuar
la senda de los deseos
que están y no están permitidos.
Es fácil ahorrar en muchas cosas
pero es difícil ahorrar en lo que
tanto precisamos, esas palabras
de aliento que se las da uno
y no dependen de nadie.
martes, 25 de noviembre de 2014
La chica de la entrada
¿Ellas te incitan a un descubrimiento
que parte de rumbos inciertos
y se desliza haciaa el negro?
que parte de rumbos inciertos
y se desliza haciaa el negro?
lunes, 24 de noviembre de 2014
¿Hay mucho que explicar en el arte?
Un pájaro en el medio del parque
evoca a un cuadro que alguna vez
vi en las inmediaciones de una playa
que reproducía las delicias de todas las
estaciones.
Se vanagloria uno de esos recuerdos,
los pasajeros, los que determinan una cofradía
de seres sin rostro; así estaban pintados
por el artista que de ese modo quería
significar la alienación de estos tiempos,
me explicaron.
¿Hay mucho que explicar en el arte?
Me pregunté yo por lo bajo
y nada de lo que intenté como respuesta
fue una contundente frase en favor de algo.
evoca a un cuadro que alguna vez
vi en las inmediaciones de una playa
que reproducía las delicias de todas las
estaciones.
Se vanagloria uno de esos recuerdos,
los pasajeros, los que determinan una cofradía
de seres sin rostro; así estaban pintados
por el artista que de ese modo quería
significar la alienación de estos tiempos,
me explicaron.
¿Hay mucho que explicar en el arte?
Me pregunté yo por lo bajo
y nada de lo que intenté como respuesta
fue una contundente frase en favor de algo.
El amor en las colinas
El amor en las colinas y esa forma
extraña de querernos, una y otra vez
bajo el cielo siempre gris que hay acá
y en el medio del verde intenso
rodeados de pájaros que enmarcan lo que
conocemos -en esencia- como la belleza
un parámetro en donde el corazón
se instala para sentir serenidad
una bondadosa bocanada de aire tibio.
extraña de querernos, una y otra vez
bajo el cielo siempre gris que hay acá
y en el medio del verde intenso
rodeados de pájaros que enmarcan lo que
conocemos -en esencia- como la belleza
un parámetro en donde el corazón
se instala para sentir serenidad
una bondadosa bocanada de aire tibio.
domingo, 23 de noviembre de 2014
Las ratas abandonan el barco
Enfrentamientos durante la noche
las ratas huyen por la proa de un
barco porque el barco está a la deriva
no porque se hunde
se mantiene en un mar que está
calmo, soberanamente calmo
y pastoso como mi boca,
decepciona un poco verlo.
Las fábulas de la infancia
deberían revivir en cualquier momento
un punto de unión con las flores
que estaban alrededor de la fuente
que me gustaba tocar
por cábala.
Porque al final las cábalas
no eran tan nocivas -ahora me doy cuenta-.
Los dientes se mantienen exhaustos
y el sol se alza pletórico ahora
por suerte las ratas ya saltaron por la borda.
las ratas huyen por la proa de un
barco porque el barco está a la deriva
no porque se hunde
se mantiene en un mar que está
calmo, soberanamente calmo
y pastoso como mi boca,
decepciona un poco verlo.
Las fábulas de la infancia
deberían revivir en cualquier momento
un punto de unión con las flores
que estaban alrededor de la fuente
que me gustaba tocar
por cábala.
Porque al final las cábalas
no eran tan nocivas -ahora me doy cuenta-.
Los dientes se mantienen exhaustos
y el sol se alza pletórico ahora
por suerte las ratas ya saltaron por la borda.
sábado, 22 de noviembre de 2014
Las cosas que crecen para bien y las cosas que crecen para mal
Se encienden los faroles de la antigua
china. Las palabras son hermosas
cuando están bien dichas.
Pero casi nunca están bien dichas.
Los pájaros pasan arriba, ya casi anochece
y los búhos también salen de sus cuevas para posarse
en los árboles. Es su turno, pensás,
cada vez más cansado de la imposibilidad
de estructurar un dibujo que valga.
Por empezar dinero, esa energía que te carga
de un prestigio cercano a las fuentes romanas más espléndidas.
Te acordás entonces de Bernini, y de algunos otros grandes
genios que trabajaban vaya a saber uno cómo.
La alfalfa a tus pies está cada vez más hermosa.
También los hormigueros. Están cada vez más grandes.
Y la grandiosidad del verde los hermosea.
Pasa lo contrario que con los tumores.
Así son las cosas, hay cosas que crecen para bien
y otras que crecen para mal. Y así con todo.
china. Las palabras son hermosas
cuando están bien dichas.
Pero casi nunca están bien dichas.
Los pájaros pasan arriba, ya casi anochece
y los búhos también salen de sus cuevas para posarse
en los árboles. Es su turno, pensás,
cada vez más cansado de la imposibilidad
de estructurar un dibujo que valga.
Por empezar dinero, esa energía que te carga
de un prestigio cercano a las fuentes romanas más espléndidas.
Te acordás entonces de Bernini, y de algunos otros grandes
genios que trabajaban vaya a saber uno cómo.
La alfalfa a tus pies está cada vez más hermosa.
También los hormigueros. Están cada vez más grandes.
Y la grandiosidad del verde los hermosea.
Pasa lo contrario que con los tumores.
Así son las cosas, hay cosas que crecen para bien
y otras que crecen para mal. Y así con todo.
A la espera de un pintor
Ese complicado esquema que te asalta
por la noche, cuando los bandidos salen
por las periferias en busca de cosas jugosas
y vos te conformás con la carroña
que depositaron en un tiempo ya muy lejano
los ángeles renacentistas que andaban
conducidos por un Santo sin nombre.
La brazos no hay que bajarlos, te repetís.
Pero la aurora queda aún en un lugar
también triste y lleno de latas de pinturas
sin abrir. ¿Estás a la espera de un pintor tal vez?
por la noche, cuando los bandidos salen
por las periferias en busca de cosas jugosas
y vos te conformás con la carroña
que depositaron en un tiempo ya muy lejano
los ángeles renacentistas que andaban
conducidos por un Santo sin nombre.
La brazos no hay que bajarlos, te repetís.
Pero la aurora queda aún en un lugar
también triste y lleno de latas de pinturas
sin abrir. ¿Estás a la espera de un pintor tal vez?
Acerca de las jóvenes generaciones
La aparición de muchas vacas
a la entrada del cine cuando te disponías a ver
la película de tu vida, eso soñaste
arriba de un piedra que volaba por el
universo en un sentido derecha izquierda
muy pero muy lento
rememorando así las fantasías
que tenías cuando eras chico.
Cosas como que eras un zarevich
que vivía en un pueblo
porque estaba prófugo de los comunistas
y discursos anacrónicos
que entonces significaban toda una vida.
a la entrada del cine cuando te disponías a ver
la película de tu vida, eso soñaste
arriba de un piedra que volaba por el
universo en un sentido derecha izquierda
muy pero muy lento
rememorando así las fantasías
que tenías cuando eras chico.
Cosas como que eras un zarevich
que vivía en un pueblo
porque estaba prófugo de los comunistas
y discursos anacrónicos
que entonces significaban toda una vida.
El fondo de nuestros deseos
La imitación de los modos de otros
a la salida de la iglesia.
Sí, me acuerdo perfectamente
éramos chicos, tendríamos doce años a lo sumo,
y mirábamos a las chicas una y otra vez, como si
ese mirar constante pudiese, por arte de magia,
acercarlas a nosotros que estábamos
demasiado al fondo de nuestros deseos.
a la salida de la iglesia.
Sí, me acuerdo perfectamente
éramos chicos, tendríamos doce años a lo sumo,
y mirábamos a las chicas una y otra vez, como si
ese mirar constante pudiese, por arte de magia,
acercarlas a nosotros que estábamos
demasiado al fondo de nuestros deseos.
Un sueño extraño
Tuve un sueño en donde les contaba que en la zona
sur de la ciudad siempre soñaba que había colinas
y un gran mar, y esta vez era verdad, decía, estaba
todo eso para que yo lo disfrute pero condicionado
a un escenario con seres en donde predominaba la gula
y el descontrol amoroso.
sur de la ciudad siempre soñaba que había colinas
y un gran mar, y esta vez era verdad, decía, estaba
todo eso para que yo lo disfrute pero condicionado
a un escenario con seres en donde predominaba la gula
y el descontrol amoroso.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Ilusiones sentimentales
Las ilusiones sentimentales
son peores que las ópticas
determinan vaivenes en donde
las olas confluyen y dan lugar a un
ritmo que te atormenta el cuerpo
con imaginaciones que sólo ocurren
en los períodos en los cuales uno vive
ajeno a los acontecimientos terrestres.
son peores que las ópticas
determinan vaivenes en donde
las olas confluyen y dan lugar a un
ritmo que te atormenta el cuerpo
con imaginaciones que sólo ocurren
en los períodos en los cuales uno vive
ajeno a los acontecimientos terrestres.
Los monjes que se bañan en el río
El tránsito de la noche al día
su letanía
su infranqueable comienzo y final
el que de alguna forma se intuye en lo más oscuro
porque incluso esa oscuridad trae una añoranza
que es la luz que ilumina un monasterio
establecido en la cima de una montaña
que más abajo tiene un río
donde los monjes se bañan
con alegría y a la vez con respeto
por todo lo que les está ocurriendo
incluso en su padecer diario
y por eso merecen mi admiración.
Y si no la merecen,
igual la tienen.
su letanía
su infranqueable comienzo y final
el que de alguna forma se intuye en lo más oscuro
porque incluso esa oscuridad trae una añoranza
que es la luz que ilumina un monasterio
establecido en la cima de una montaña
que más abajo tiene un río
donde los monjes se bañan
con alegría y a la vez con respeto
por todo lo que les está ocurriendo
incluso en su padecer diario
y por eso merecen mi admiración.
Y si no la merecen,
igual la tienen.
El mundo animal en la infancia
La inocencia como guardada
en una caja con resonancias
artísticas y que, una vez abierta,
muestra a una ballena en tamaño
pequeño. La tenías cuando eras
chico, ¿te acordás?
Era un ciclo espectacular
el de los animales alrededor
de un lugar que te pertenecía
como ninguno.
en una caja con resonancias
artísticas y que, una vez abierta,
muestra a una ballena en tamaño
pequeño. La tenías cuando eras
chico, ¿te acordás?
Era un ciclo espectacular
el de los animales alrededor
de un lugar que te pertenecía
como ninguno.
La dimensión mundana
El estruendo interno como fuente de toda perseverancia
así debería ser, así deberían consumirse los días y los
cigarrillos imaginarios que fumamos los que no lo hacemos.
¿Se entiende? Difícil, porque hay tantas veces que ni uno
se entiende. No se capta el hilo que atraviesa el cuerpo
para reunirse con los seres de este mundo que transitan
los caminos que están como surtidos de flores en la dimensión
mundana.
así debería ser, así deberían consumirse los días y los
cigarrillos imaginarios que fumamos los que no lo hacemos.
¿Se entiende? Difícil, porque hay tantas veces que ni uno
se entiende. No se capta el hilo que atraviesa el cuerpo
para reunirse con los seres de este mundo que transitan
los caminos que están como surtidos de flores en la dimensión
mundana.
Una tarde en las carreras
El resplandor que anida
en el comienzo del mundo
y que uno -que camina a ciegas-
no vislumbra hasta que está
dentro de las tinieblas
absolutas
donde los caballos de carrera
arremeten en contra de uno
y luego, desde el suelo,
mira uno al cielo
y los pájaros pasan
sin mirar.
en el comienzo del mundo
y que uno -que camina a ciegas-
no vislumbra hasta que está
dentro de las tinieblas
absolutas
donde los caballos de carrera
arremeten en contra de uno
y luego, desde el suelo,
mira uno al cielo
y los pájaros pasan
sin mirar.
jueves, 20 de noviembre de 2014
Las cosas que pasaron alguna vez
La necesidad de estar un poco
más sereno cuando las anguilas
recorren la periferia donde
nadás etéreo
porque flotás como flotan
los camalotes que veías de chico
cuando ibas por el río
en ese barco que te parecía
tan pero tan grande
que era -en tu imaginación-
un pueblo entero flotante
bajo la luz de la luna
en un verano que se volvía
más y más caluroso
y que tu padre intentaba
paliar con una botella cerca;
cosa que alteraba los ánimos
de tu madre y así ibas según
recuerdas ahora de forma inexacta,
y sin embargo todo eso pasó alguna vez
según sabés.
más sereno cuando las anguilas
recorren la periferia donde
nadás etéreo
porque flotás como flotan
los camalotes que veías de chico
cuando ibas por el río
en ese barco que te parecía
tan pero tan grande
que era -en tu imaginación-
un pueblo entero flotante
bajo la luz de la luna
en un verano que se volvía
más y más caluroso
y que tu padre intentaba
paliar con una botella cerca;
cosa que alteraba los ánimos
de tu madre y así ibas según
recuerdas ahora de forma inexacta,
y sin embargo todo eso pasó alguna vez
según sabés.
La naturaleza de las cosas
Los huérfanos tristes en la
imaginación de cada cual
mientras afuera nieva
y eso también es otra cosa más
que te imaginaste
en los alrededores
del peñasco donde sobrevivís
valorando el juego que tienen
los cuadros, la dedicación de
otros para remar contra la corriente
y al fin emerger -muchos después de
muertos- y eso te apena, como te apena
la fuga que se da en los días en pos
de otra dimensión que está en cada una de
las cosas y que la gran mayoría del tiempo
permanece insondable
como si ellas, la cosas,
no quisieran ser develadas.
imaginación de cada cual
mientras afuera nieva
y eso también es otra cosa más
que te imaginaste
en los alrededores
del peñasco donde sobrevivís
valorando el juego que tienen
los cuadros, la dedicación de
otros para remar contra la corriente
y al fin emerger -muchos después de
muertos- y eso te apena, como te apena
la fuga que se da en los días en pos
de otra dimensión que está en cada una de
las cosas y que la gran mayoría del tiempo
permanece insondable
como si ellas, la cosas,
no quisieran ser develadas.
martes, 18 de noviembre de 2014
Los hechos que te marcaron a fuego
La muerte de un plan
y las estructuras por venir
en el punto invisible
que es la transpiración cuando
todavía no se desenvuelve del todo
y apretada por la infancia
se relame en su propia cueva.
Así se siente el cuerpo
a veces por la madrugada
pesado y algo sucio
incapaz de ser lo que estaría destinado a ser
en una balsa donde la serenidad
y la libertad está contaminadas
por la idea de que uno es
un náufrago que está listo
para navegar todavía un poco más
y más, y más, en las alternancias
que tienen que tener -uno se repite-
las mareas.
¿Cuánto de uno hay en uno?
En cierto sentido nada,
porque la vigilia es perpetua
y las ganas de sobrellevar
las cosas tal como se han planteado
son bastante fuertes e inexactas.
Como es inexacto el recuerdo
de los hechos que te marcaron
a fuego.
y las estructuras por venir
en el punto invisible
que es la transpiración cuando
todavía no se desenvuelve del todo
y apretada por la infancia
se relame en su propia cueva.
Así se siente el cuerpo
a veces por la madrugada
pesado y algo sucio
incapaz de ser lo que estaría destinado a ser
en una balsa donde la serenidad
y la libertad está contaminadas
por la idea de que uno es
un náufrago que está listo
para navegar todavía un poco más
y más, y más, en las alternancias
que tienen que tener -uno se repite-
las mareas.
¿Cuánto de uno hay en uno?
En cierto sentido nada,
porque la vigilia es perpetua
y las ganas de sobrellevar
las cosas tal como se han planteado
son bastante fuertes e inexactas.
Como es inexacto el recuerdo
de los hechos que te marcaron
a fuego.
Papá y mamá
Lo espeluznante de los opuestos
esas opresiones que te llevan
a las batallas que ocurrieron en otras
mentes, e incluso en otras vidas,
pero que ahora son las tuyas,
las infamias de correr el velo
para ver esos padres relamiéndose
con su propia brutalidad
y por otro lado las margaritas
altas, fortuitas, y a la primera
de cambio, su decaimiento
su caer por falta de agua.
Siempre es lo mismo
cuando amanece
los pájaros cantan
el sol se alza
hay perfecciones
por todo el espacio
que uno intenta captar en el poema
después de una noche horrible
porque han eclosionado
las vivencias que soporta
el cuerpo como puede
y que vienen de la mente
directo.
¿Hay posibilidad de continuar
con la escritura después de eso
hay un lapso en donde
el estar todo dicho
da lugar a un silencio
que al fin es cálido
no opresivo
y que está reclinado
en la guarida de un duende
que es apenas malicioso
y que se divierte con uno?
Porque así debiera ser
¿o no? Uno debiera ser ligero
debiera ir sin conseguir: ése sería un buen
lema para instalarse con una carpa
en el corazón de las cosas más
urticantes y desde ese lugar
construir la propia selva.
O un bosque o lo que
se quiera, con tal de dormir
como entonces antes de que ellos
fuesen grandes.
esas opresiones que te llevan
a las batallas que ocurrieron en otras
mentes, e incluso en otras vidas,
pero que ahora son las tuyas,
las infamias de correr el velo
para ver esos padres relamiéndose
con su propia brutalidad
y por otro lado las margaritas
altas, fortuitas, y a la primera
de cambio, su decaimiento
su caer por falta de agua.
Siempre es lo mismo
cuando amanece
los pájaros cantan
el sol se alza
hay perfecciones
por todo el espacio
que uno intenta captar en el poema
después de una noche horrible
porque han eclosionado
las vivencias que soporta
el cuerpo como puede
y que vienen de la mente
directo.
¿Hay posibilidad de continuar
con la escritura después de eso
hay un lapso en donde
el estar todo dicho
da lugar a un silencio
que al fin es cálido
no opresivo
y que está reclinado
en la guarida de un duende
que es apenas malicioso
y que se divierte con uno?
Porque así debiera ser
¿o no? Uno debiera ser ligero
debiera ir sin conseguir: ése sería un buen
lema para instalarse con una carpa
en el corazón de las cosas más
urticantes y desde ese lugar
construir la propia selva.
O un bosque o lo que
se quiera, con tal de dormir
como entonces antes de que ellos
fuesen grandes.
domingo, 16 de noviembre de 2014
Las incisiones en uno
Las
incisiones en uno
te
alejan de esa luz virginal
que
asoma en la primera mañana
que
vas por el bosque y
entonás una melodía
de
lo más triste a tu ojos,
los ojos que alguna vez estuvieron libres de toda culpa.
los ojos que alguna vez estuvieron libres de toda culpa.
Eran tan pero tan pequeños
que ni siquiera soñaban
con esos inventos destinados
a la regulación del prójimo por el prójimo.
De manera que las cruces a los costados
señalan
tumbas: otra cosa más que
conviene contabilizar
como
heredada.
Y
pensar que
se trata de personas
que
vivieron y murieron por
los siglos de los siglos
en
un camino que tiene algún
sentido
si
aplicás la palabra arte:
el
arte de amar por
sobre todas las cosas
que
alguna vez estuvieron
unidas
y que
ahora parecen quebradas
por
un viento que azota una costa libre
de todas las especies que alguna vez conociste
de todas las especies que alguna vez conociste
y
libre de
los hombres que alguna vez
trataste.
¿Se
trata de una fábula más que
te plantea la mente
en su derrotero por un espíritu que rara vez se muestra?
en su derrotero por un espíritu que rara vez se muestra?
Es extraña la palabra y es extraña la poesía:
está cargada de imágenes condensadas
en un cuadro que al mismo tiempo
debe ser pletórico y disfrutado por otros
para
que de alguna forma adquiera
sentido
el esfuerzo por comunicar lo que vivís
en el bosque rodeado de pinos y de cruces,
y de esa luz virginal que al mismo tiempo
el esfuerzo por comunicar lo que vivís
en el bosque rodeado de pinos y de cruces,
y de esa luz virginal que al mismo tiempo
rememora la costa indómita.
Es rara la palabra cuando uno la suelta
y parece que las gaviotas arriba la captan
y la toman para ejercer vaya a saber qué acción
Es rara la palabra cuando uno la suelta
y parece que las gaviotas arriba la captan
y la toman para ejercer vaya a saber qué acción
que
las libere un poco más mientras seguimos abajo.
sábado, 15 de noviembre de 2014
Ataduras
Las incisiones en uno
que te alejan de esa
luz virginal que asoma
en la primera mañana
en que vas por el bosque
de la mano de alguien
y entonás una melodía
que es de lo más triste
a tu ojos, que son los ojos
que alguna vez estuvieron
libres de toda culpa
porque eran tan pero tan
pequeños que ni siquiera
soñaban con esos inventos
destinados a la regulación
del prójimo por el prójimo.
De manera que las cruces
a los costados que tiene el
bosque señalan tumbas,
otra cosa más que hay que contabilizar
como heredada, y pensar que se trata
de personas que vivieron y murieron
como uno, una y otra vez por los siglos
de los siglos, en un camino que tiene
algún sentido si le aplicás la palabra
arte: el arte de amar por sobre todas
las cosas: las cosas que alguna vez
estuvieron unidas por esos siglos
y que ahora te parecen quebradas
por un viento que azota una
costa muy al sur, muy indómita
libre de todas las especies que alguna
vez conociste y libre de los hombres
que alguna vez trataste, ¿se trata de
una fábula más que te plantea
la mente en su derrotero por
un espíritu que rara vez
se muestra?
Es extraña la palabra y es extraña
la poesía: está cargada de imágenes
que deben ser condensadas
en un cuadro que al mismo
tiempo debe ser pletórico; debe ser
disfrutado por otros
para que de alguna forma
sin dudas mágica
adquiera sentido el esfuerzo por
comunicar lo que sentís en el bosque
rodeado de pinos, de cruces, de esa
luz virginal que al mismo tiempo
rememora la costa indómita.
Es rara la palabra cuando
uno la suelta y parece
que las gaviotas arriba la captan
y la toman para ejercer vaya
a saber qué acción que las libere
un poco más
mientras uno sigue atado en tierra.
viernes, 14 de noviembre de 2014
La fascinación por el habla
La fascinación por el habla
en la especie que se bambolea
sobre las ramas de un árbol
cada vez más lindo
en la medida que los pájaros
se asoman y trinan.
en la especie que se bambolea
sobre las ramas de un árbol
cada vez más lindo
en la medida que los pájaros
se asoman y trinan.
El movimiento de los médanos
La insuficiencia para llegar a una palabra
que defina algo en el terreno donde los
médanos se corren en función
de la intensidad que tiene el viento
y por otras causas que desconozco
pero que intuyo que tienen que ver con las
mareas.
que defina algo en el terreno donde los
médanos se corren en función
de la intensidad que tiene el viento
y por otras causas que desconozco
pero que intuyo que tienen que ver con las
mareas.
Gyula Kosice -obras-
Lo que no tiene acierto.
O el punto donde las cosas
se vuelven más y más redondas
hasta simular lo perfecto.
O el punto donde las cosas
se vuelven más y más redondas
hasta simular lo perfecto.
Se inclina sobre el rojo
Se inclina para sentir aquello
que ha sentido muchas veces
pero que desea sentir de nuevo
hasta que la voluntad ceda
y lo que está en su mente
se acelere de tal forma
que pueda al fin partir.
que ha sentido muchas veces
pero que desea sentir de nuevo
hasta que la voluntad ceda
y lo que está en su mente
se acelere de tal forma
que pueda al fin partir.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
El artista de antaño
Se vuelve hacia lo que se involucra en sí mismo
y por eso repite lo que le da impresiones espectaculares.
y por eso repite lo que le da impresiones espectaculares.
un poeta en el bosque
Se empecina en decir
algo para que alguien lo escuche
en el medio
de un bosque alto y hermoso
donde los pinos cubren
absolutamente todo.
donde los pinos cubren
absolutamente todo.
martes, 11 de noviembre de 2014
Una tarde hermosa
Las llamas en el campo
y después la humareda,
y enseguida un auto vertiginoso
que pasa entre el negro
y sigue.
Así fue una tarde hermosa
que recuerdo siempre.
y después la humareda,
y enseguida un auto vertiginoso
que pasa entre el negro
y sigue.
Así fue una tarde hermosa
que recuerdo siempre.
lunes, 10 de noviembre de 2014
El camino a la humildad
El camino a la humildad está
lleno de silencio en un lado
y plagado de voces del otro.
¿Por qué?
lleno de silencio en un lado
y plagado de voces del otro.
¿Por qué?
domingo, 9 de noviembre de 2014
Un bosque de jacarandaes
Soñé con un bosque de jacarandaes que se extendía
hasta un horizonte desde donde venían
loros de un tamaño considerable
mientras el sol se perdía en las nubes.
hasta un horizonte desde donde venían
loros de un tamaño considerable
mientras el sol se perdía en las nubes.
Un tronco que se alza
Un tronco se alza para festejar
lo que otros celebran
en un bosque de pinos
donde hay algunas acacias
y también eucaliptos.
Los aromas te aproximan a lugares
que están a tu lado -de pronto te das cuenta-.
lo que otros celebran
en un bosque de pinos
donde hay algunas acacias
y también eucaliptos.
Los aromas te aproximan a lugares
que están a tu lado -de pronto te das cuenta-.
sábado, 8 de noviembre de 2014
Los pájaros meditan al sol
Las copas de los árboles se mueven ahora un poco.
Algunos pájaros meditan al sol,
estáticos, extraños.
Es su forma de estar sin decir.
Algunos pájaros meditan al sol,
estáticos, extraños.
Es su forma de estar sin decir.
Los insectos en el bosque
Los insectos son un factor muy importante en el bosque
determinan un cosmos que está como a primer nivel
de los pinos que están, en este caso, para dotar de una
mayor magnificencia al espectáculo que ellos brindan.
determinan un cosmos que está como a primer nivel
de los pinos que están, en este caso, para dotar de una
mayor magnificencia al espectáculo que ellos brindan.
El bosque al amanecer
El bosque al amanecer es atravesado
por haces de luz que logran que emerja
de las penumbras como situándose
por encima de las nubes y hasta del cielo.
por haces de luz que logran que emerja
de las penumbras como situándose
por encima de las nubes y hasta del cielo.
viernes, 7 de noviembre de 2014
Un pino con la cara de Cristo
Este pino que tengo enfrente
se alza y se bambolea al mismo
tiempo como un dragón que puede
ser de madera -nunca lo había pensado-.
Es también como el cuerpo de Cristo
sin la cara, aunque la cara,
ahora que lo veo mejor,
ahí aparece, en la copa.
se alza y se bambolea al mismo
tiempo como un dragón que puede
ser de madera -nunca lo había pensado-.
Es también como el cuerpo de Cristo
sin la cara, aunque la cara,
ahora que lo veo mejor,
ahí aparece, en la copa.
El bosque y los pájaros
Se inclinan un poco los pinos
en su belleza y tratan de algún modo
de alcanzar un poco más
del cielo entre los aguiluchos
que los custodian, como también los custodian
pájaros que con el devenir del tiempo
se han vuelto más y más exóticos.
en su belleza y tratan de algún modo
de alcanzar un poco más
del cielo entre los aguiluchos
que los custodian, como también los custodian
pájaros que con el devenir del tiempo
se han vuelto más y más exóticos.
Bosque en primavera.
Se alza entre las líneas de sol
que lo atraviesan como en busca
de un bienestar que está
a disposición de los pájaros,
quienes aprovechan la propuesta,
una y otra vez, en sus copas.
que lo atraviesan como en busca
de un bienestar que está
a disposición de los pájaros,
quienes aprovechan la propuesta,
una y otra vez, en sus copas.
jueves, 6 de noviembre de 2014
Un Dios evolucionista
Un Dios evolucionista
que es como un científico de un modo extraño
porque se trata de una idea más,
que él apaña, como también apaña
las dimensiones fantásticas
y todo lo que podemos ver
y todo lo que acontece.
Otra idea más acerca de Dios
Un cuerpo encerrado en otro cuerpo
que a su vez está encerrado en otro y otro
y con una mente que está encerrada
en otra, y así, hasta el cansancio
de los siglos de los siglos.
que a su vez está encerrado en otro y otro
y con una mente que está encerrada
en otra, y así, hasta el cansancio
de los siglos de los siglos.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Pez atigrado
Remonta el pez el río que desconoce
dónde empieza y dónde termina
para volverse
en su hermosa imaginación
más verde y más azul
y también atigrado.
Plegaria para una mañana de verano
Un camino en donde las dificultades sean
agradecidas como se agradece el rocío
en los pies
El pez y su presa
Se enfoca esta mañana el pez
en su presa, que al fin aparece
a lo lejos, difusa aún
como estampada en un cuadro
que es el mar y que se anima
en la medida que el pez
se esfuerza por llegar hacia ella.
en su presa, que al fin aparece
a lo lejos, difusa aún
como estampada en un cuadro
que es el mar y que se anima
en la medida que el pez
se esfuerza por llegar hacia ella.
martes, 4 de noviembre de 2014
El pez en su pescera
Recorre el tiempo
como si fuese propio.
Es plateado pero se topa con otros peces
con colores más animados
a los cuales registra apenas
en su devenir por los distintos lugares
que deben ser recorridos
hasta que exista un fin distinto al cansancio.
como si fuese propio.
Es plateado pero se topa con otros peces
con colores más animados
a los cuales registra apenas
en su devenir por los distintos lugares
que deben ser recorridos
hasta que exista un fin distinto al cansancio.
El pez y el ocio
¿Si no está en busca de comida
el pez, está en busca de disfrutar
un poco del agua, del roce de las algas,
de la visión de las piedras,
cubiertas de mejillones, del ir y venir
de los otros que, como él, están ahí?
el pez, está en busca de disfrutar
un poco del agua, del roce de las algas,
de la visión de las piedras,
cubiertas de mejillones, del ir y venir
de los otros que, como él, están ahí?
lunes, 3 de noviembre de 2014
El pez en su meandro
Se balancea el pez,
aunque no lo parezca,
por la arteria más importante
de un río que se interna en el mar,
un lugar que es de sus preferidos,
pareciera, por el placer que trasunta
su velocidad que reconoce
las corrientes más importantes
y las aprovecha en lo que es
una búsqueda continua.
aunque no lo parezca,
por la arteria más importante
de un río que se interna en el mar,
un lugar que es de sus preferidos,
pareciera, por el placer que trasunta
su velocidad que reconoce
las corrientes más importantes
y las aprovecha en lo que es
una búsqueda continua.
El pez cabalga
Hay tardes que cuando el pez salta
ese mundo que está afuera lo llama.
El oro sobre el oro de los ríos.
Y en ese más allá
se reconoce una bola de fuego
que se interna en un lugar
también fuerte.
Y entonces se imagina subido,
él un pez frente a otro pez,
todavía más grande, yendo a los saltos,
hasta esa bola de fuego,
que se sumerge en el agua.
ese mundo que está afuera lo llama.
El oro sobre el oro de los ríos.
Y en ese más allá
se reconoce una bola de fuego
que se interna en un lugar
también fuerte.
Y entonces se imagina subido,
él un pez frente a otro pez,
todavía más grande, yendo a los saltos,
hasta esa bola de fuego,
que se sumerge en el agua.
El pez y sus ámbitos
Incansable el pez en su derrotero
encuentra por momentos ámbitos
donde reina el verde, y por otros instantes
el turquesa, y después el azul
y él trata de valorar eso
aun en su mudez,
incluso en su manera
tan dúctil. O más bien
gracias a ella.
encuentra por momentos ámbitos
donde reina el verde, y por otros instantes
el turquesa, y después el azul
y él trata de valorar eso
aun en su mudez,
incluso en su manera
tan dúctil. O más bien
gracias a ella.
Se interna el pez
Se interna el pez,
con cierta precaución,
por un grieta busca un misterio
que lo acicatea: ese lugar expectante
en su corazón y en el afuera.
con cierta precaución,
por un grieta busca un misterio
que lo acicatea: ese lugar expectante
en su corazón y en el afuera.
El pez y la tortuga
Hay una tortuga a la que mira el pez
es magnífica a sus ojos
porque le recuerda a los acorazados
que alguna vez vio
en algún puerto.
es magnífica a sus ojos
porque le recuerda a los acorazados
que alguna vez vio
en algún puerto.
domingo, 2 de noviembre de 2014
Hay días en que el pez se vuelve mágico
Hay días en que el pez
se vuelve mágico
en el sentido de que permanece
en un estado más etéreo que de costumbre.
Son los días en que sus tonos
son más fuertes, o tal vez
más brillantes y su potencia
dice que podría recorrer el
mar hasta donde los hielos
comienzan y se esparcen
de esa manera tan extraña
que resulta cautivadora.
se vuelve mágico
en el sentido de que permanece
en un estado más etéreo que de costumbre.
Son los días en que sus tonos
son más fuertes, o tal vez
más brillantes y su potencia
dice que podría recorrer el
mar hasta donde los hielos
comienzan y se esparcen
de esa manera tan extraña
que resulta cautivadora.
Se obnubila el pez
Se obnubila el pez
cuando siente la superficie cerca
y un cúmulo de recuerdos aflora
para determinar un instante más
complejo del que está acostumbrado.
¿No hay una voluntad tan determinada
en general, ni siquiera un espacio
mental que empuje una idea
más allá de la comida en él?
Todos apuestan a que sí
y es por eso que su figura
evoca tanto.
cuando siente la superficie cerca
y un cúmulo de recuerdos aflora
para determinar un instante más
complejo del que está acostumbrado.
¿No hay una voluntad tan determinada
en general, ni siquiera un espacio
mental que empuje una idea
más allá de la comida en él?
Todos apuestan a que sí
y es por eso que su figura
evoca tanto.
El pez sigue su camino
Sigue su camino el pez
hacia aguas que imagina más límpidas
y por lo tanto capaces
de esclarecer su espíritu
que hoy lo siente menos ligero que de costumbre
en la misteriosa forma que lo acompaña
en un interior incluso
más profundo
que el mar.
hacia aguas que imagina más límpidas
y por lo tanto capaces
de esclarecer su espíritu
que hoy lo siente menos ligero que de costumbre
en la misteriosa forma que lo acompaña
en un interior incluso
más profundo
que el mar.
Nada sabe el pez en su cueva
Nada sabe el pez
de la tormenta de viento y lluvia
que hay afuera de su reclusión
momentánea en una cueva
que lo protege de los
vaivenes que tiene el fondo
en concordancia con el afuera.
Y sin embargo, es capaz de soñar
con su imagen. Se ve con un fondo
verde en un magnífico cuadro
que evoca su ir por los mares
durante tiempos mejores
que, supone, volverán pronto.
de la tormenta de viento y lluvia
que hay afuera de su reclusión
momentánea en una cueva
que lo protege de los
vaivenes que tiene el fondo
en concordancia con el afuera.
Y sin embargo, es capaz de soñar
con su imagen. Se ve con un fondo
verde en un magnífico cuadro
que evoca su ir por los mares
durante tiempos mejores
que, supone, volverán pronto.
sábado, 1 de noviembre de 2014
Amanece y continúa el pez
Amanece y continúa el pez
su derrotero por el mar
al cual encuentra cada vez más inmenso.
En esa conciencia revela
que puede apreciar la infinitud,
y por lo tanto tal vez pueda dimensionar
la posibilidad de su propia muerte,
lo que sería un logro extraño para él
que vive en esa mudez tan plácida.
su derrotero por el mar
al cual encuentra cada vez más inmenso.
En esa conciencia revela
que puede apreciar la infinitud,
y por lo tanto tal vez pueda dimensionar
la posibilidad de su propia muerte,
lo que sería un logro extraño para él
que vive en esa mudez tan plácida.
¿Sueña el pez?
¿Sueña el pez
cuando el mar está oscuro
y la profundidad es más abismal?
¿O sigue despierto
incluso por la noche
gracias a los vientos
que crean corrientes
según la conveniencia
de esa noche puntual?
viernes, 31 de octubre de 2014
Guarda el pez
Guarda el pez
cosas que ni él imagina
Ese modo de ir
lo trasunta en el límite de cada piedra
que casi roza
una y otra vez.
cosas que ni él imagina
Ese modo de ir
lo trasunta en el límite de cada piedra
que casi roza
una y otra vez.
El pez en su escenario
En un punto la timidez del pez
adora el placer de ir y venir
por lugares que conoce
y también por profundidades
que no ha tocado ni percibido
en su amplio margen de acción.
Esa timidez que lo recluye
siempre la misma no expresión
que lo arrulla incluso
porque es un método de defensa
frente a la cantidad de peces
más grandes que rondan el escenario.
adora el placer de ir y venir
por lugares que conoce
y también por profundidades
que no ha tocado ni percibido
en su amplio margen de acción.
Esa timidez que lo recluye
siempre la misma no expresión
que lo arrulla incluso
porque es un método de defensa
frente a la cantidad de peces
más grandes que rondan el escenario.
cómo se muestra el pez
Si es dúctil el pez
es porque no tiene
un capricho que lo atosigue
en un rumbo explícito.
Nada, va y viene
pasa entre las plantas
acuáticas y se muestra
tal cual es:
ni demasiado exótico
ni demasiado vulgar
aunque él no sabe de esos
términos, pero igual se muestra.
es porque no tiene
un capricho que lo atosigue
en un rumbo explícito.
Nada, va y viene
pasa entre las plantas
acuáticas y se muestra
tal cual es:
ni demasiado exótico
ni demasiado vulgar
aunque él no sabe de esos
términos, pero igual se muestra.
La tentación del pez
¿Este pez se ve tentado por los efectos
alimonados que tiene ese otro pez?
Uno se inclina a pensar que sí
pero acaso ¿en el mundo del no pensamiento
también hay un no deseo?
Uno diría que sí, y entonces
¿es ese un mundo de insensibilidad?
¿O un mundo de paz?
alimonados que tiene ese otro pez?
Uno se inclina a pensar que sí
pero acaso ¿en el mundo del no pensamiento
también hay un no deseo?
Uno diría que sí, y entonces
¿es ese un mundo de insensibilidad?
¿O un mundo de paz?
No toma partido el pez
No toma partido el pez por un lugar o por otro,
en su devenir por un océano que no alcanza para determinar,
las exigencias que tienen los otros para limitarlo.
en su devenir por un océano que no alcanza para determinar,
las exigencias que tienen los otros para limitarlo.
jueves, 30 de octubre de 2014
Se mueve el pez
Se mueve el pez
en esa conexión
que existe en el
fondo de todo lo que él
conoce y que en esta parte del mar
es sólo arena y más arena
que se vuelve azulina
y con leves líneas.
en esa conexión
que existe en el
fondo de todo lo que él
conoce y que en esta parte del mar
es sólo arena y más arena
que se vuelve azulina
y con leves líneas.
La armadura plateada del pez
Con esa como armadura plateada
que es dúctil y promueve un movimiento
ágil para enfrentar la corriente
se mueve el pez hacia un lado
y después hacia otro
por el simple placer
de andar
que es dúctil y promueve un movimiento
ágil para enfrentar la corriente
se mueve el pez hacia un lado
y después hacia otro
por el simple placer
de andar
y así recorrer un marque percibe infinito.
La dimensión astrológica XIII
Existen energías arquetípicas en el universo que se ubican en determinado tiempo-espacio y, desde ese núcleo, generan efectos en los seres.
La correspondencia arquetípica, sin embargo, es otorgada desde la tierra, que es el espacio donde se vivencian las potencias y son, además, interpretadas -que es algo distinto-.
Pensado de este modo, resulta intrigante por qué un determinado espacio del cielo puede tener una energía arquetípica -hablo de un signo-. Y por qué su influencia se manifiesta al momento de encarnar en este mundo y durante la existencia también e incluso después.
La correspondencia arquetípica, sin embargo, es otorgada desde la tierra, que es el espacio donde se vivencian las potencias y son, además, interpretadas -que es algo distinto-.
Pensado de este modo, resulta intrigante por qué un determinado espacio del cielo puede tener una energía arquetípica -hablo de un signo-. Y por qué su influencia se manifiesta al momento de encarnar en este mundo y durante la existencia también e incluso después.
miércoles, 29 de octubre de 2014
La mente del pez
No hay en la mente del pez
más que percepciones que lo
guían en un estado de permanente
contacto con el presente.
De ese modo se evita
las tribulaciones propias
del pasado y del incierto
futuro, y eso lo deja
en un estado en donde
el cuerpo va despejado
y nada tan bien relajado.
más que percepciones que lo
guían en un estado de permanente
contacto con el presente.
De ese modo se evita
las tribulaciones propias
del pasado y del incierto
futuro, y eso lo deja
en un estado en donde
el cuerpo va despejado
y nada tan bien relajado.
El viaje del pez
Se inclina y busca un poco más de profundidad
en las maneras que tiene de acercarse a las
plantas acuáticas que se mueven con el ritmo
de la marea y después me mira la arena
-un cangrejo camina a paso acelerado-
y enseguida deja de mirar para seguir
su viaje.
en las maneras que tiene de acercarse a las
plantas acuáticas que se mueven con el ritmo
de la marea y después me mira la arena
-un cangrejo camina a paso acelerado-
y enseguida deja de mirar para seguir
su viaje.
La vida del pez
El mar ahora tiende a estar
quieto aunque persista la lluvia
y el oleaje muestre ese volumen
que sigue a la tormenta
y hace que las rocas sean cubiertas
por la luminosidad del agua
en un día completamente gris.
quieto aunque persista la lluvia
y el oleaje muestre ese volumen
que sigue a la tormenta
y hace que las rocas sean cubiertas
por la luminosidad del agua
en un día completamente gris.
Las notas del agua
El mar perlado
y las gotas de lluvia que caen
son para el pez
un concierto
que disfruta en compañía de otros peces
que, como él, están estáticos
y pendientes de las diferentes
notas que tiene el agua sobre el agua.
y las gotas de lluvia que caen
son para el pez
un concierto
que disfruta en compañía de otros peces
que, como él, están estáticos
y pendientes de las diferentes
notas que tiene el agua sobre el agua.
Nada el pez
No encuentra a veces
el pez más que un
mar oscurecido
por cosas que ocurren no sabe
dónde porque el afuera
no es un punto de referencia.
Esos días nada el pez
en un mar que está como
envuelto en su propia furia
y dinámica, un lugar donde
lo apacible está en lo oscuro
en lo profundo, y le resulta
raro.
el pez más que un
mar oscurecido
por cosas que ocurren no sabe
dónde porque el afuera
no es un punto de referencia.
Esos días nada el pez
en un mar que está como
envuelto en su propia furia
y dinámica, un lugar donde
lo apacible está en lo oscuro
en lo profundo, y le resulta
raro.
lunes, 27 de octubre de 2014
Otro homenaje a Mario Luzi
Se desprende el pez de lo turquesa,
que por momentos se vuelve magenta,
y después recupera un color soñado por muchos,
pero no por el pez que en su recorrido
intuye más allá de los colores,
más allá de las sensaciones, una pérdida.
que por momentos se vuelve magenta,
y después recupera un color soñado por muchos,
pero no por el pez que en su recorrido
intuye más allá de los colores,
más allá de las sensaciones, una pérdida.
Qué sabe el pez
Nada sabe el pez
más allá de lo ligero
de su cuerpo
cuando se interna en la ola
y entreve que hay un afuera
difuso y posible en un salto.
más allá de lo ligero
de su cuerpo
cuando se interna en la ola
y entreve que hay un afuera
difuso y posible en un salto.
viernes, 24 de octubre de 2014
El pez VI
Nada sabe el pez
de la esbeltez de su cuerpo
en contraste
con el volumen de la ola
que se arma
para que él siga
un poco más adentro
y que alguien, de quien él ni siquiera
sospecha, lo vea fugazmente.
de la esbeltez de su cuerpo
en contraste
con el volumen de la ola
que se arma
para que él siga
un poco más adentro
y que alguien, de quien él ni siquiera
sospecha, lo vea fugazmente.
El Pez IV
Nada el pez
en lo que para él
es un territorio desconocido
y al vez sabido
porque hay algo que lo impulsa
a llegar a un punto
que otros han llegado:
sus antepasados
los que sostienen un legado
que el ostenta también
en su propia búsqueda.
en lo que para él
es un territorio desconocido
y al vez sabido
porque hay algo que lo impulsa
a llegar a un punto
que otros han llegado:
sus antepasados
los que sostienen un legado
que el ostenta también
en su propia búsqueda.
jueves, 23 de octubre de 2014
La dimensión astrológica XII
Cada signo, en su capacidad para aglutinar un conjunto de energías, de modo de estructurarse en un discurso afín, se encuentra inmerso en un camino que también es, como tal, un discurso más complejo, y que se remonta a un camino que tiende a la sutileza, y por lo tanto a la complejidad.
El pez -tres-
Nada sabe el pez
acerca de su estar
en la mudez de algo
que no reconoce siquiera como mudez
sino que para él es parte de un mundo
que también le parece infinito,
un mar que por momentos es frío
y en otros más cálido.
Aunque para él
tampoco se trata
de una sensación que reconozca
con términos exactos.
acerca de su estar
en la mudez de algo
que no reconoce siquiera como mudez
sino que para él es parte de un mundo
que también le parece infinito,
un mar que por momentos es frío
y en otros más cálido.
Aunque para él
tampoco se trata
de una sensación que reconozca
con términos exactos.
miércoles, 22 de octubre de 2014
La dimensión astrológica XI
El signo no alcanza a definir un concepto, sino se refiere más bien a una conjunto de cualidades que guardan un parentesco y que como tales actúan según lógicas afines.
Pero el signo jamás actúa en su estado puro porque, en el tiempo-espacio, cada signo, o cada energía, está contaminada de muchas otras que, en un entramado tan complejo como inintelegible, generan los fenómenos.
Pero el signo jamás actúa en su estado puro porque, en el tiempo-espacio, cada signo, o cada energía, está contaminada de muchas otras que, en un entramado tan complejo como inintelegible, generan los fenómenos.
El pez II
Nada sabe de su estar por debajo
de un mundo que sucede allá
afuera, ni se imagina las peripecias
que viven los que están
sobre la superficie, absorto como
está en el devenir de su grupo
inmerso como los demás
en la suficiencia que le otorga
su mudez.
de un mundo que sucede allá
afuera, ni se imagina las peripecias
que viven los que están
sobre la superficie, absorto como
está en el devenir de su grupo
inmerso como los demás
en la suficiencia que le otorga
su mudez.
martes, 21 de octubre de 2014
El pez
El pez permanece solo
en su capacidad de estar
en el fondo de un mar
que adquiere distintos azules
hasta que se vuelve mudo y negro.
en su capacidad de estar
en el fondo de un mar
que adquiere distintos azules
hasta que se vuelve mudo y negro.
La voluntad que te engaña
La voluntad que te engaña
en la medida que está condicionada
por deseos que provienen de otros
y que nos han sido inoculados
como perfectas armas destinadas
a la dominación de un cuadro determinado
por un consenso que es como una ola.
en la medida que está condicionada
por deseos que provienen de otros
y que nos han sido inoculados
como perfectas armas destinadas
a la dominación de un cuadro determinado
por un consenso que es como una ola.
lunes, 20 de octubre de 2014
Las entradas del sol
Las fábulas del romanticismo
se esbozan a partir de la existencia
de un ideal que se vuelve inalcanzable
cada vez que recibo un libro
más y más inmenso
que no termina jamás.
se esbozan a partir de la existencia
de un ideal que se vuelve inalcanzable
cada vez que recibo un libro
más y más inmenso
que no termina jamás.
Vivir sin creencias
Se necesita mucha fuerza
para crearse la versatilidad propia
la necesaria paciencia
para ver caer los discursos
que sostuvieron las hojas
que ahora se vuelan para dar paso
quién sabe a qué.
para crearse la versatilidad propia
la necesaria paciencia
para ver caer los discursos
que sostuvieron las hojas
que ahora se vuelan para dar paso
quién sabe a qué.
domingo, 19 de octubre de 2014
Mientras nada
Nada sabe
el pez
acerca de la ilustración
que lo contiene
como signo
de tantas fecundidad.
La playa tiene poca gente.
El día es de sol.
Y el mar recibe un viento calmo.
el pez
acerca de la ilustración
que lo contiene
como signo
de tantas fecundidad.
La playa tiene poca gente.
El día es de sol.
Y el mar recibe un viento calmo.
Lo infinito
La infinitud
esa cosa que late
a través de las arterias
y no para
hasta que al final
se va
hacia otro lugar.
esa cosa que late
a través de las arterias
y no para
hasta que al final
se va
hacia otro lugar.
El hombre en la playa
No responde a la llamada
en pos de tener cierta tranquilidad
interior mientras el mar permanece
sí mucho más calmo y las gaviotas
se sientan en él para mirar hacia la costa.
en pos de tener cierta tranquilidad
interior mientras el mar permanece
sí mucho más calmo y las gaviotas
se sientan en él para mirar hacia la costa.
sábado, 18 de octubre de 2014
Frente a la tumba de...
Capas que se desenvuelven
hasta fluir por tu cabeza
como un limón que se exprime
hasta que lo que tomás
es una muestra gratis.
hasta fluir por tu cabeza
como un limón que se exprime
hasta que lo que tomás
es una muestra gratis.
Un bosque negro
El punto donde las funciones se agotan
es el punto de la resurrección en la muerte.
No es factible decir nada
de lo que ya no está;
sí es posible desconfiar
de las sombras que no nos dejan adivinar
siquiera de manera aproximada
las figuras del bosque.
Nos esforzamos a diario por decir
las cosas de la mejor manera.
Pero no hay nada que decir
de lo que ignoramos.
es el punto de la resurrección en la muerte.
No es factible decir nada
de lo que ya no está;
sí es posible desconfiar
de las sombras que no nos dejan adivinar
siquiera de manera aproximada
las figuras del bosque.
Nos esforzamos a diario por decir
las cosas de la mejor manera.
Pero no hay nada que decir
de lo que ignoramos.
viernes, 17 de octubre de 2014
Homenaje a Mario Luzi
El pez en su devenir
busca que lo veamos apenas
cuando la ola está por romper
y vamos rápido
para sumergirnos justo.
busca que lo veamos apenas
cuando la ola está por romper
y vamos rápido
para sumergirnos justo.
Inmiscuirse
Inmiscuirse en las notas más simples
adoptar los tonos del prójimo
para entender los propios.
Mirar a los pájaros
y a los animales.
Salir de la coraza que exige
un destacamento de soldados
preparados para la defensa
de un ideario de otros
para dominar mejor
un bastión que ya no nos pertenece.
adoptar los tonos del prójimo
para entender los propios.
Mirar a los pájaros
y a los animales.
Salir de la coraza que exige
un destacamento de soldados
preparados para la defensa
de un ideario de otros
para dominar mejor
un bastión que ya no nos pertenece.
jueves, 16 de octubre de 2014
Los tonos de la noche
Los tonos de la noche
en el campo y el monte
imperceptibles casi
y el canto de los grillos
que acompaña lo fulgurante.
La imaginación
La imaginación esa pompa
maravillosa que juega en los
jardines de Versailles
bajo un sol que calienta
como en verano
cuando es invierno,
maravillosa que juega en los
jardines de Versailles
bajo un sol que calienta
como en verano
cuando es invierno,
Otro día comienza
El ánimo del sol a la mañana
y la necesidad de tomar algo de eso
nosotros para comenzar el día.
y la necesidad de tomar algo de eso
nosotros para comenzar el día.
Los huesos
Los gallos se asoman
al pozo desde donde
cabo en busca de un
pedazo de un hueso
que no sé a quién
corresponde.
al pozo desde donde
cabo en busca de un
pedazo de un hueso
que no sé a quién
corresponde.
El trinar de los pájaros
El trinar de los pájaros
a veces se parece
a una ola que llega a la orilla.
a veces se parece
a una ola que llega a la orilla.
miércoles, 15 de octubre de 2014
¿Qué es la suerte?
Las garzas eligen las copas más altas
para comunicarse
-tal vez sea un cortejo-.
O tal vez hablan de algo
relacionado con el hambre.
La señora de al lado
como corresponde a todas sus mañana
limpia. El aire es cálido pero en un
punto muy justo, tal como me enseñó
mi papá: 25 grados.
El día podría ser perfecto
pero uno carga con sus tonos
y esos tonos siempre
están alejados de la perfección.
Lo que debo entender
que se trata de una suerte.
para comunicarse
-tal vez sea un cortejo-.
O tal vez hablan de algo
relacionado con el hambre.
La señora de al lado
como corresponde a todas sus mañana
limpia. El aire es cálido pero en un
punto muy justo, tal como me enseñó
mi papá: 25 grados.
El día podría ser perfecto
pero uno carga con sus tonos
y esos tonos siempre
están alejados de la perfección.
Lo que debo entender
que se trata de una suerte.
Temprano en el jardín
Los cantos por la mañana
de los pájaros; algunos
más exaltados que otros
y abajo los gatos
que los miran
absortos.
de los pájaros; algunos
más exaltados que otros
y abajo los gatos
que los miran
absortos.
Puerto Madero for export
Las torres a los costados
una hilera de álamos que acompaña
y el pasto alrededor de los troncos.
En los kioskos
revistas de moda y a la moda
en donde la gente dice estar y ser
feliz en las portadas.
Yo paso diciéndome
que eso no puede ser así,
como una forma de consuelo
y como si fuera un niño
al que los titulares pueden
engañar con facilidad.
una hilera de álamos que acompaña
y el pasto alrededor de los troncos.
En los kioskos
revistas de moda y a la moda
en donde la gente dice estar y ser
feliz en las portadas.
Yo paso diciéndome
que eso no puede ser así,
como una forma de consuelo
y como si fuera un niño
al que los titulares pueden
engañar con facilidad.
El pensamiento dicotómico
Fuimos entrenados para diferenciar entre blanco o negro porque ésa es un buena forma de dominación. Simplifica los registros emotivos a un punto máximo y los asocia a la infancia en donde las sensaciones pasan por dolor versus placer.
Cuesta mucho entonces, en lo emocional, salir de esos registros polarizados para adentrarse en una paleta de colores más amplia.
Cuesta mucho entonces, en lo emocional, salir de esos registros polarizados para adentrarse en una paleta de colores más amplia.
martes, 14 de octubre de 2014
La vuelta de la China
Los árboles han brotado
tal como esperé
durante los días más fríos
de este año.
Desaparece el frío
muy de a poco,
como cuando el sol
sube o baja.
tal como esperé
durante los días más fríos
de este año.
Desaparece el frío
muy de a poco,
como cuando el sol
sube o baja.
Los eventos adquieren el tono que les podemos asignar
Que las cosas van y vienen
ajenas a nuestras interpretaciones
es un hecho también interpretado.
Los pájaros cantan por la mañana
y al momento de la caída de sol
con más énfasis, ahí tenemos
un hecho más claro.
Lo mismo que el mar
sube y baja según los estados
de la luna, una cosa
maravillosa desde todo punto
de vista.
ajenas a nuestras interpretaciones
es un hecho también interpretado.
Los pájaros cantan por la mañana
y al momento de la caída de sol
con más énfasis, ahí tenemos
un hecho más claro.
Lo mismo que el mar
sube y baja según los estados
de la luna, una cosa
maravillosa desde todo punto
de vista.
La poesía china en uno
Conocer la medida de las capacidades de uno
es un arte que se emparenta con la hoja
que cae en el lugar indicado para adornar
el suelo en su dimensión justa
durante el otoño.
lunes, 13 de octubre de 2014
Primavera en La Rioja
Los jacarandás a la vera del camino
conducen a los cerros que sostienen
sus cactus, rocas y animales
que permanecen casi siempre ocultos.
Arriba el cielo es fuerte
y le permite a los pájaros carroñeros otear el suelo.
conducen a los cerros que sostienen
sus cactus, rocas y animales
que permanecen casi siempre ocultos.
Arriba el cielo es fuerte
y le permite a los pájaros carroñeros otear el suelo.
Las capas emocionales
Se desenvuelven de una manera sutil y continua
hasta caer, a veces, en pozos insondables
que muestran las profundidades
donde nadan las anguilas
más pertinaces.
hasta caer, a veces, en pozos insondables
que muestran las profundidades
donde nadan las anguilas
más pertinaces.
domingo, 12 de octubre de 2014
La dimensión astrológica X
Las energías actúan al límite de su potencia. Lo que quiere decir que los eventos que ocurren son la única manifestación posible según las energías que posee el tiempo-espacio donde suceden.
Desentrañar la composición de las energías es un arte imposible.
Sucede que su composición proviene de ámbitos infinitos -y por lo tanto insondables-.
Desentrañar la composición de las energías es un arte imposible.
Sucede que su composición proviene de ámbitos infinitos -y por lo tanto insondables-.
Tolerar la frustración
Las focas
se deslizan
hasta el fin del hielo
y caen al agua helada.
Es muy bonito
verlas.
Metafísica dorada
Se balancea entre las ramas que alojan
pájaros de distintos tamaños
que saltan sin discriminar
a ninguna de ellas.
Las órdenes de los dioses
son indescifrables
como pasa en cualquier bosque.
Las montañas alojan
historias de muchos
antepasados.
Los colores de la primavera
visten el lugar.
Más al extremo de la China
Una península se desvanece
en el recuerdo de unos juncos
que adornan una laguna
con parcas de colores.
La poesía del Sur de la China
Se mueven los pétalos
en el suelo de un jardín
muy bien cuidado por
decenas de servidores
que responden al mismo
nombre
en el suelo de un jardín
muy bien cuidado por
decenas de servidores
que responden al mismo
nombre
Vuelta por el Universo
Se abre la montaña
y muestra una catedral
en el medio de la noche
y atrás su luna
y más atrás un mago
que contempla escena
en una bola de vidrio
que se vuelve cada vez más grande.
y muestra una catedral
en el medio de la noche
y atrás su luna
y más atrás un mago
que contempla escena
en una bola de vidrio
que se vuelve cada vez más grande.
sábado, 11 de octubre de 2014
La dimensión astrológica IX
Las energías son potencias inasibles, insondables incapaces incluso de ser captadas por el signo. Es decir: el signo es una reducción; una síntesis destinada a crear un discurso. Y todo discurso apunta a cierta dominación. En general, la dominación se ejerce desde la parte más potente a la parte más impotente, y así funciona.
La dimensión astrológica VIII
La traducción de los fenómenos energéticos es un imposible, dado que se trata de trasladar potencias -en sí indefinibles- a un lenguaje que, dado sus fines utilitarios, se destaca por su orden, su capacidad de establecer categorías.
viernes, 10 de octubre de 2014
La dimensión astrológica VII
Existen dos vertientes entonces en la vida de cada ser; la vertiente original, que acontece cuando ese ser nace y se fijan las energías de cierto tiempo-espacio, como un modo de determinación de su esencia -en cuanto potencia-, y la vertiente que interactúa en el tiempo con ese ser según el devenir del tiempo-espacio mientras dura la vida.
La dimensión astrológica VI
Cada cuerpo, a su vez, se vincula con cierto tiempo-espacio que está dotado de energías, lo que nos da una idea de la alquimia permanente que existe entre cada cuerpo y su entorno, y nos permite ver también por qué una persona, al nacer, queda impregnada con las energías existentes en el tiempo-espacio de su nacimiento.
La dimensión astrológica V
Es interesante captar entonces que todo cuerpo y todo espacio está dotado de cierta energía, y que esa energía implica un cierto grado de potencia, es decir de capacidad, lo que también implica la existencia de ciertas características y de límites.
La dimensión astrológica IV
Si las estrellas y planetas influyen en la tierra porque tienen un potencia determinada, no hay que olvidar que el espacio entero también lo tiene; de manera que, el espacio, al ser infinito, plantea problemas infinitos de interpretación en torno a la energía que emana.
La dimensión astrológica III
Las energías se difunden por el tiempo-espacio y así crean los fenómenos. De manera que la totalidad de los eventos están dotados de ciertas energías que se superponen unas con otras creando una partitura de muy difícil interpretación. Imposible diría.
El fenómeno de la intrascendencia
Salir de las sendas que te compelen a volverte un ser terminado, acabado; alguien capaz de disfrutar de sus glorias pasadas.
Las bandadas eligen distintas figuras en el cielo y eso para el arte no significa una obra, cosa que es una lástima.
Las bandadas eligen distintas figuras en el cielo y eso para el arte no significa una obra, cosa que es una lástima.
El programa del arco y la flecha
Intentar evitar la perfección para lograr el objetivo más libre posible. Uno que no esté sujeto a un canón previo e inclusive que no sea heredero mayormente de ningún padre o madre; aunque sí un un lazo un nexo de cierta tradición, de modo que lo hecho quede amalgamado en un sentido muy tierno.
jueves, 9 de octubre de 2014
De vuelta en la montaña
El objeto de la consciencia es un camino basado
en una espiral que larga espuma de rabia
y está rodeado de monos que suben y bajan
alterados por la humedad y el viento que anuncia
la tormenta que se viene.
en una espiral que larga espuma de rabia
y está rodeado de monos que suben y bajan
alterados por la humedad y el viento que anuncia
la tormenta que se viene.
miércoles, 8 de octubre de 2014
El camino de la humildad
Proceder hacia el ego como una forma novedosa de abrazarlo.
Una vez producido ese abrazo, conservar la energía vital que emana el ego hasta sentir también sus límites, su codicia y su astucia.
Fijarse si la proximidad incluye una tensión más o menos aguda a favor de una fascinación hacia un lugar elevado.
Y si ese lugar elevado está condicionado a la mirada del prójimo, o se sostiene más bien por la empatía con el prójimo.
- Recordar que se trata de cosas muy difíciles de modo de aceptar mejor las múltiples frustraciones al respecto-.
Una vez producido ese abrazo, conservar la energía vital que emana el ego hasta sentir también sus límites, su codicia y su astucia.
Fijarse si la proximidad incluye una tensión más o menos aguda a favor de una fascinación hacia un lugar elevado.
Y si ese lugar elevado está condicionado a la mirada del prójimo, o se sostiene más bien por la empatía con el prójimo.
- Recordar que se trata de cosas muy difíciles de modo de aceptar mejor las múltiples frustraciones al respecto-.
El fin
La desconexión en uno
las facilidades para volverse
como un átomo
que envilece
el fin:
la paz y serenidad de espíritu.
las facilidades para volverse
como un átomo
que envilece
el fin:
la paz y serenidad de espíritu.
Las artimañas del arte
Las artimañas del arte
y esa forma de moverse
hacia la incomodidad
que permanece
en la medida que uno
se exige
por establecer
una pauta
que exhala
un flor
blanca.
martes, 7 de octubre de 2014
Las premisas del escritor
Perfeccionar el habla hasta parecer que ella desaparece.
Disparar las ideas sin límites y sin un análisis que le quite el placer que tiene la irrupción de ellas.
Formalizar los estados en escenas.
Adorar las digresiones porque son la base de un espiral, que es lo más parecido a la vida.
Degollar las pretensiones rimbombantes en torno a producirse como una "marca".
Desechar también el trabajo que no sea una consagración diferente que hacia uno mismo, sino más bien un reflejo de uno mismo hacia el exterior.
Las tareas no son nada sencillas.
Disparar las ideas sin límites y sin un análisis que le quite el placer que tiene la irrupción de ellas.
Formalizar los estados en escenas.
Adorar las digresiones porque son la base de un espiral, que es lo más parecido a la vida.
Degollar las pretensiones rimbombantes en torno a producirse como una "marca".
Desechar también el trabajo que no sea una consagración diferente que hacia uno mismo, sino más bien un reflejo de uno mismo hacia el exterior.
Las tareas no son nada sencillas.
Un oficio
La configuración del cosmos
la forma como un aliento
se esparce por el vidrio
y lo empaña
la formalidad de las rocas
la arena incontable
y la paciencia para
determinarse a encarar
un oficio.
la forma como un aliento
se esparce por el vidrio
y lo empaña
la formalidad de las rocas
la arena incontable
y la paciencia para
determinarse a encarar
un oficio.
Escenas en el mar Báltico
Enroque con las fuerzas
que me lanzan para distintos lados.
El camarote resiste
mientras afuera la tormenta crece.
que me lanzan para distintos lados.
El camarote resiste
mientras afuera la tormenta crece.
La ciudad tiene fuentes que a veces no andan bien
Un nueva era
que nunca emerge del todo
ni purificada
ni mucho menos rápido
en un mundo que libra
a los acontecimientos
a su suerte
y en una ciudad que tiene
fuentes que a veces
no andan bien.
que nunca emerge del todo
ni purificada
ni mucho menos rápido
en un mundo que libra
a los acontecimientos
a su suerte
y en una ciudad que tiene
fuentes que a veces
no andan bien.
Los paisajes desconocidos en la ciudad de siempre
Hay territorios como inexplorados
que aparecen por las noches
en sueños y revelan paisajes
en los lugares demasiado sabidos.
que aparecen por las noches
en sueños y revelan paisajes
en los lugares demasiado sabidos.
lunes, 6 de octubre de 2014
Un subte que parecía no terminar nunca
Las estrellas esparcidas
en el fondo de mar
las vemos desde la roca más alta
esto es lo soñado tantas veces
durante las idas y venidas
en un subte que parecía no terminar
nunca
en el fondo de mar
las vemos desde la roca más alta
esto es lo soñado tantas veces
durante las idas y venidas
en un subte que parecía no terminar
nunca
La dimensión astrológica II
Que los parámetros básicos de la astrología hayan sido generados desde una visión terrestre (es decir en cómo se ven los astros desde la tierra) es un dato mayor por varios motivos:
Para empezar porque muchos de los fenómenos que son explicados por la astrología se contradicen con la ciencia actual.
Para seguir, porque supone que las influencias astrales se forman para dar lugar a la vida en la tierra -cosa que sabemos que no es así-.
Y sin embargo, la visión astrológica es cierta desde la perspectiva de que quien vivencia el accionar de los astros es uno, que está en la tierra.
Para empezar porque muchos de los fenómenos que son explicados por la astrología se contradicen con la ciencia actual.
Para seguir, porque supone que las influencias astrales se forman para dar lugar a la vida en la tierra -cosa que sabemos que no es así-.
Y sin embargo, la visión astrológica es cierta desde la perspectiva de que quien vivencia el accionar de los astros es uno, que está en la tierra.
domingo, 5 de octubre de 2014
La dimensión astrológica I
En el tiempo-espacio existen energías que influyen en nosotros de una manera misteriosa. Las tentativas a formalizar esas energías están dadas por los signos, arquetipos que pretenden englobar ciertas energías, o más bien enmarcarlas en un patrón.
Pero esa tentativa -de por sí- es una traducción -y por lo tanto es bastante falaz- porque pretende darle precisión a una energía que, como tal, es imprecisa, fluye y responde a una nota musical a un cuadro, es decir a expresiones creativas, a potencias, que no pueden ser reflejadas a través del habla.
Pero esa tentativa -de por sí- es una traducción -y por lo tanto es bastante falaz- porque pretende darle precisión a una energía que, como tal, es imprecisa, fluye y responde a una nota musical a un cuadro, es decir a expresiones creativas, a potencias, que no pueden ser reflejadas a través del habla.
Autores rusos
La
estepa
El
carácter mórbido
La
enajenación producto de la soledad
Y
más que nada de tristeza
Del
alcohol nunca superado
Y
de las manías que se han acentuado
Hasta
dotar a la mente
de
un estado de alerta
Permanente.
En el jardín
El jardín verde
y la voluntad de los pájaros
por exaltarlo
en la medida que la lluvia cae
con menos fuerza.
viernes, 3 de octubre de 2014
Volver a las fuentes
Un momento. Aceptar que el ámbito de uno puede ser un lugar muy pero muy autista; alejado de los otros puede haber silencio y puede haber una imagen que predomine en su faz más narrativa -aclarar mejor este punto-.
Bueno, si la idea es aclarar mejor los puntos, debo decir que los mundos fantástico -al menos a mí- siempre me funcionaron mejor en soledad, con una especie de autismo ultra especial.
Bueno, si la idea es aclarar mejor los puntos, debo decir que los mundos fantástico -al menos a mí- siempre me funcionaron mejor en soledad, con una especie de autismo ultra especial.
Identificar los deseos que no son propios en un sentido más profundo
Identificar los deseos que no son propios en un sentido más profundo. Es decir, discriminar -en la maraña de herencias que tenemos con nosotros- lo más genuino que portamos; ese tipo de ámbitos que nos inspiran -tarea nada fácil-.
Huir de toda idea de perfección
Huir de toda idea de perfección
en tanto crea un escenario de integridad
que es la pantalla de un sistema de dominación.
El margen para el error
es señal de humanidad
y por lo tanto de ternura.
en tanto crea un escenario de integridad
que es la pantalla de un sistema de dominación.
El margen para el error
es señal de humanidad
y por lo tanto de ternura.
Huir de toda idea que implique en sí
una directriz demasiado estricta.
No conviene asombrarse demasiado
con los discursos atildados.
Mejor rememorar los sentimentos.
una directriz demasiado estricta.
No conviene asombrarse demasiado
con los discursos atildados.
Mejor rememorar los sentimentos.
jueves, 2 de octubre de 2014
No encerrarse en un cuerpo de pensamiento
No encerrarse en un cuerpo de pensamiento, sino abrirse hacia lo que está indeterminado. El cuerpo material existe como tal. Y también el pensamiento. Es decir, vale la pena tomar nota que el mundo psíquico también es un mundo físico. Que los pensamientos generan procesos, circuitos mentales, y que esos circuitos tienden a reducir los fenómenos. Y sobre todo, que desarmar esas trampas es el camino para no ser esclavos de circuitos que en verdad están fabricados por otros. Por sistemas de dominación que intentan crear homogeneidad donde en realidad hay complejidad.
Que la idea se evidencie para demostrar el sentimiento que genera
Intentar que la idea se evidencie lo suficiente como para demostrar el sentimiento que genera.
Revisar qué ideología está detrás. Siempre encontraremos un cuerpo fuerte que nos ha sido inoculado para pautar ciertas cuestiones. Todas se corresponden con un modelo de pensamiento predominante.
Revisar qué ideología está detrás. Siempre encontraremos un cuerpo fuerte que nos ha sido inoculado para pautar ciertas cuestiones. Todas se corresponden con un modelo de pensamiento predominante.
La energía de los procesos
Intentar captar la energía que propone el proceso en un tono de abandono. Lo cual implica, en esencia, reconocer que existen fuerzas que todo el tiempo determinan fenómenos y que, en resumen, de eso se componen los eventos.
El ámbito insondable
Lo misterioso: un lugar que es mejor respetarlo desde su condición de oscuro. Los acercamientos deben contener ese respeto; lo cual involucra entonces el problema más importante: cómo medir la cualidad y cantidad del acercamiento. Ésa es la tarea del mago, entendido el mago como un ser interesado en conectarse con puntos sensibles y no mucho más.
La modernización del Ser
Interpretar las cuestiones desde una óptima muy llana; lo que quiere decir: libre de voces internas que condicionen el sentimiento, incluso sabiendo que los sentimientos están muy condicionados por las ideas que cargamos.
El apego a la realidad como una reserva de valor
Estoy en la barra y siento que me tocan el hombro.
Es un hombre que enseguida me cuenta de su vida
al punto que yo estoy dentro de ella
y la disfruto y la sufro
como tal vez nunca antes hice con alguien.
Es un hombre que enseguida me cuenta de su vida
al punto que yo estoy dentro de ella
y la disfruto y la sufro
como tal vez nunca antes hice con alguien.
miércoles, 1 de octubre de 2014
A menos expectativas más nivel de sorpresas
Londres reluce ante la mirada atónita
de todos los lores del mundo que alguna
vez la habitaron con colores negros y blancos
y pasos seguros y amables
en la periferia de lo que hoy
se conoce como
La City.
de todos los lores del mundo que alguna
vez la habitaron con colores negros y blancos
y pasos seguros y amables
en la periferia de lo que hoy
se conoce como
La City.
Homenaje a Francis Ponge
Huir del ser romántico e ilustrado.
Huir por lo tanto de la escena acabada
que causa admiración a la platea.
Huir de la intimidación que causa lo perfecto
como símbolo de algo genial, y como resultado
de un producto acabado.
Huir -y esto es fundamental-
de la ansiedad por culminar el proceso
en un punto determinado. Y huir de la sensación
de agobio que producen las palomas alrededor
de uno en las plazas dado que es análoga a la sensación
que uno siente frente a esa cuestión del artista
como ser iluminado por dioses arbitrarios e indómitos.
Huir por lo tanto de la escena acabada
que causa admiración a la platea.
Huir de la intimidación que causa lo perfecto
como símbolo de algo genial, y como resultado
de un producto acabado.
Huir -y esto es fundamental-
de la ansiedad por culminar el proceso
en un punto determinado. Y huir de la sensación
de agobio que producen las palomas alrededor
de uno en las plazas dado que es análoga a la sensación
que uno siente frente a esa cuestión del artista
como ser iluminado por dioses arbitrarios e indómitos.
Los sauces y los peces
Las ramas del sauce tocan el agua
mientras los peces intentan
hacer lo mismo.
mientras los peces intentan
hacer lo mismo.
martes, 30 de septiembre de 2014
Idea para un cuadro III
El estado de las cosas
reunidas en la mesa
traduce la posibilidad de verlas
durante mucho tiempo.
Una jarra vacía, un baso vacío
el mantel y un aire que les
permite decir las cosas por
sí mismas, lo que son
lo que representan.
lunes, 29 de septiembre de 2014
Idea para un cuadro II
Manzanas y peras sostienen
un chancho preparado para entrar al horno
mientras dos niños permanecen
escondidos debajo de la mesa.
Todo en tonos verdaderos
salvo los niños
que estarían en tonos más bien verdes.
un chancho preparado para entrar al horno
mientras dos niños permanecen
escondidos debajo de la mesa.
Todo en tonos verdaderos
salvo los niños
que estarían en tonos más bien verdes.
Idea para un cuadro
Soñé que estábamos en una plaza;
con un grupo de feligreses
resolvíamos subir la montaña
que había junto al río.
Y una vez en lo alto
un buitre
se llevaba a varios.
con un grupo de feligreses
resolvíamos subir la montaña
que había junto al río.
Y una vez en lo alto
un buitre
se llevaba a varios.
Las creencias como bastiones de verdades
Las creencias como bastiones de verdades
donde hacemos pie titubeantes
y deseosos de sentir que esos bastiones
son un césped flexible
capaz de ser modificado
con el paso del tiempo.
donde hacemos pie titubeantes
y deseosos de sentir que esos bastiones
son un césped flexible
capaz de ser modificado
con el paso del tiempo.
En algún punto que no era China
Los enlaces con las raíces y los incendios.
Por doquier asolaban el campo.
Las maneras parcas de mi abuelo
y los seres dotados de poderes sobrenaturales.
Todos ellos desarrollaron parte de lo que somos
en las noches más cerradas que se puedan
imaginar en algún punto
que no era China pero que se parecía bastante.
Por doquier asolaban el campo.
Las maneras parcas de mi abuelo
y los seres dotados de poderes sobrenaturales.
Todos ellos desarrollaron parte de lo que somos
en las noches más cerradas que se puedan
imaginar en algún punto
que no era China pero que se parecía bastante.
domingo, 28 de septiembre de 2014
Una hoja navega el río
Le gusta ir por el río y buscar esas curvas
donde los peces se vuelven
hacia ella que va intensificada
por las últimas luces de una tarde.
Estamos a fines del invierno
en el lugar más soñado.
donde los peces se vuelven
hacia ella que va intensificada
por las últimas luces de una tarde.
Estamos a fines del invierno
en el lugar más soñado.
La escritura como una fuente inagotable
La escritura como una fuente inagotable
que se vuelve río en busca de un mar
todavía lejano.
que se vuelve río en busca de un mar
todavía lejano.
La cultura romántica
El punto donde el conflicto
finalmente se revela
para estallar en el cuerpo.
Estamos al comienzo de la
toda una historia.
Y ante un final que deberíamos celebrar
a pesar de creemos de todo corazón
en la conservación de los estados.
finalmente se revela
para estallar en el cuerpo.
Estamos al comienzo de la
toda una historia.
Y ante un final que deberíamos celebrar
a pesar de creemos de todo corazón
en la conservación de los estados.
Filosofía oriental
Las maniobras del invierno
se destacan sobre la esfera interior de tu cuerpo
en una geometría que resumen
lo que pasamos.
se destacan sobre la esfera interior de tu cuerpo
en una geometría que resumen
lo que pasamos.
El cielo
Caminamos por el bosque
a la espera de que afloren las voces.
Los animales se esconden la medida que ascendemos
y las nubes comienzan a ser parte de nosotros.
a la espera de que afloren las voces.
Los animales se esconden la medida que ascendemos
y las nubes comienzan a ser parte de nosotros.
Las sombrillas de siempre
La conservación de ciertos símbolos
para remar a playas conocidas
donde nos esperan
reposadas
las sombrillas de siempre.
para remar a playas conocidas
donde nos esperan
reposadas
las sombrillas de siempre.
sábado, 27 de septiembre de 2014
Tintoretto
Pintar por capas
dejando indeterminado lo que debe permanecer
para que resalten las figuras
con el movimiento exacto
que requiere la escena.
Unos pescadores
llegan a una playa ventosa.
dejando indeterminado lo que debe permanecer
para que resalten las figuras
con el movimiento exacto
que requiere la escena.
Unos pescadores
llegan a una playa ventosa.
El cuadro sobre mi cama
La brisa en la cara y la manera de moverte
en una duna que se deshace en un cuadro
que tengo sobre mi cama.
en una duna que se deshace en un cuadro
que tengo sobre mi cama.
Primavera cerca de Open Door
El camino
el campo
las plantas de ruda que inundan
de su aroma fuerte a toda la comarca
y los pájaros que asoman entre el verde
seguros de que ya es tiempo
de disfrutar.
el campo
las plantas de ruda que inundan
de su aroma fuerte a toda la comarca
y los pájaros que asoman entre el verde
seguros de que ya es tiempo
de disfrutar.
Los tonos del río
Ah, la liviandad del río que corre
de una manera que presume
de los tonos marrones que debieran ser
cada vez más extraños
y me resultan cada vez
más proclives a hundir los barcos.
de una manera que presume
de los tonos marrones que debieran ser
cada vez más extraños
y me resultan cada vez
más proclives a hundir los barcos.
Un día en el mar
Mantos que cubren el mar de distintos azules
delfines que acompañan nuestra embarcación
la brisa que nos enaltece y alguna gaviotas
que nos siguen sin saber a dónde vamos.
delfines que acompañan nuestra embarcación
la brisa que nos enaltece y alguna gaviotas
que nos siguen sin saber a dónde vamos.
La insensibilidad del azar
Las margaritas esparcidas
después de una masacre
que nadie entiende
y que parece sólo querer
decir que no hay un Dios
que no hay una razón
que el azar funciona
y que es de lo más insensible.
después de una masacre
que nadie entiende
y que parece sólo querer
decir que no hay un Dios
que no hay una razón
que el azar funciona
y que es de lo más insensible.
viernes, 26 de septiembre de 2014
Otoño en algún punto de Uruguay
Las voces en la noche disfrutan
lo que el día ocultó
mientras las hojas caen
y el frío arrecia.
Por fin juntos miramos mar.
lo que el día ocultó
mientras las hojas caen
y el frío arrecia.
Por fin juntos miramos mar.
Un gato que pasa
Una liviandad asombrosa
para recorrer un paisaje
que parece hecho a la medida
de este gato que aparece
por mi ventana, sigue por el jardín
y pasa al terreno del vecino.
para recorrer un paisaje
que parece hecho a la medida
de este gato que aparece
por mi ventana, sigue por el jardín
y pasa al terreno del vecino.
Siesta
La calma sobre el tiempo
y el color alrededor del campo
en un pueblo dotado de unos árboles
que derraman notas alrededor
de una fantasía que crece más y más
a medida que el tiempo avanza.
y el color alrededor del campo
en un pueblo dotado de unos árboles
que derraman notas alrededor
de una fantasía que crece más y más
a medida que el tiempo avanza.
Sakai, sin título, óleo
En una gran escena de grises hay un blanco y un negro
y después un rojo que cuadra a la perfección
con lo terroso de la materia puesta
en una obra más plástica que lo común.
y después un rojo que cuadra a la perfección
con lo terroso de la materia puesta
en una obra más plástica que lo común.
Vulnerable y fantástica
Los cambios en favor de un
derrumbe que te conmueve
hasta las maneras que tenías
de arreglarte el pelo
y volverte así
más hermosa y más solemne
y que ahora te han dejado
más vulnerable y más fantástica.
derrumbe que te conmueve
hasta las maneras que tenías
de arreglarte el pelo
y volverte así
más hermosa y más solemne
y que ahora te han dejado
más vulnerable y más fantástica.
La estructura emocional
Las hortensias pueden florecer en verano
y los cisnes pueden recorrer una laguna
toda su vida, si es de su agrado.
A los niños también les pasa
lo mismo
se instalan en uno
como precursores de cosas
enquistadas como creencias divinas
y mantienen esa estructura
emocional para determinar así
los rasgos de una personalidad
que en general le cuesta moverse
hacia lugares donde haya perspectivas
de un sol diferente.
y los cisnes pueden recorrer una laguna
toda su vida, si es de su agrado.
A los niños también les pasa
lo mismo
se instalan en uno
como precursores de cosas
enquistadas como creencias divinas
y mantienen esa estructura
emocional para determinar así
los rasgos de una personalidad
que en general le cuesta moverse
hacia lugares donde haya perspectivas
de un sol diferente.
Un náufrago muy pequeño
Un ser muy pequeño que deja poemas
en la web como quien en la antiguedad
dejaba escritos dentro de botellas.
en la web como quien en la antiguedad
dejaba escritos dentro de botellas.
Un zorzal canta en el medio de la noche
Un zorzal canta en el medio de la noche
bajo las estrellas, y después, cuando nota
que todavía falta mucho para que amanezca,
para y se vuelve a dormir; o tal vez se queda
en un estado de vigilia que nadie valora.
bajo las estrellas, y después, cuando nota
que todavía falta mucho para que amanezca,
para y se vuelve a dormir; o tal vez se queda
en un estado de vigilia que nadie valora.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Burgos
Una cigueña en los tejados parece una señora que ha tomado
posesión de un imperio desde donde se divisan
las mejores y más verdes extensiones de tierra y ríos sinuosos.
posesión de un imperio desde donde se divisan
las mejores y más verdes extensiones de tierra y ríos sinuosos.
El hormiguero abajo de casa
Un enlace con lo que uno presiente
como digno de ser contado
pero jamás podrá contar en la medida
que las hormigas continúan con su tránsito desmedido
hacia el hormiguero que han estructurado debajo de casa.
como digno de ser contado
pero jamás podrá contar en la medida
que las hormigas continúan con su tránsito desmedido
hacia el hormiguero que han estructurado debajo de casa.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Fray Guillermo Butler II
Una montaña
y otra y después como
la indeterminación que tienen
las cosas en la pintura china
pero desde un fraile
que se recoge en la exigida
humildad que lo prepara
y otra y después como
la indeterminación que tienen
las cosas en la pintura china
pero desde un fraile
que se recoge en la exigida
humildad que lo prepara
Fray Guillermo Butler
Acostados, mirábamos
hacia la pintura del living:
un paisaje delicado
al punto que era celestial.
hacia la pintura del living:
un paisaje delicado
al punto que era celestial.
Una pluma que cae
Una ternura que se desplaza
hacia la punta de una pluma
que a su vez cae
sobre un pasto
más bello que la imagen.
hacia la punta de una pluma
que a su vez cae
sobre un pasto
más bello que la imagen.
Otro auto que se pierde
Un encuentro arriba del pasto
entre suaves cantos y el lejano ruido
de un auto que pasa
y enseguida se pierde.
martes, 23 de septiembre de 2014
Desierto de La Rioja
El sol como una ausencia en las montañas
que determina la aparición de pájaros
pequeños que son los que nos recuerdan
una tierra y un tiempo detenido e ideal.
que determina la aparición de pájaros
pequeños que son los que nos recuerdan
una tierra y un tiempo detenido e ideal.
La imagen de la perfección
El sol oculto por las nubes.
Más abajo, el mar perlado
y encima gaviotas de distinto tamaño.
Y rocas, maravillosas rocas cubiertas
de mejillones y pequeñas algas
que relucen como cuerpos sensuales.
Más abajo, el mar perlado
y encima gaviotas de distinto tamaño.
Y rocas, maravillosas rocas cubiertas
de mejillones y pequeñas algas
que relucen como cuerpos sensuales.
El mundo de las mariposas
Lo normal en el mundo de las mariposas
es que aleteen para comunicarse
según códigos que se han establecido
no se sabe cómo
pero que imperan a lo largo de todo el planeta.
es que aleteen para comunicarse
según códigos que se han establecido
no se sabe cómo
pero que imperan a lo largo de todo el planeta.
lunes, 22 de septiembre de 2014
El ser de los opuestos
Se enlaza en un punta y espera que la conexión entre dos puntos llegue a pesar de la distancia
Así es como intentaos reducir los opuestos y llegar a una combinación
en donde sea posible abrazar y abrazar una vez más.
Así es como intentaos reducir los opuestos y llegar a una combinación
en donde sea posible abrazar y abrazar una vez más.
En algún lugar de Mongolia
Se abre la montaña y una horda de jinetes
aparece para dar lugar a un espectáculo
sobre las estepas más floridas.
aparece para dar lugar a un espectáculo
sobre las estepas más floridas.
Azaleas en el balcón
Se posan sobre los balcones
para festejar la llegada de un tiempo
que las favorece con placeres que nadie suele imaginar
pero supongo que por algún lado deben estar.
para festejar la llegada de un tiempo
que las favorece con placeres que nadie suele imaginar
pero supongo que por algún lado deben estar.
Encuentro
Se deslumbra por el paso
por los más suaves canales
que se puedan imaginar,
al punto que la boca misma
comienza a ser la razón para
ese estar en un momento
que la mente intenta
retener por siempre.
por los más suaves canales
que se puedan imaginar,
al punto que la boca misma
comienza a ser la razón para
ese estar en un momento
que la mente intenta
retener por siempre.
domingo, 21 de septiembre de 2014
El parral
La ascendencia como un racimo de uvas
que cuelga de un parral centenario
que tenemos encima
y unos pájaros vienen y picotean.
que cuelga de un parral centenario
que tenemos encima
y unos pájaros vienen y picotean.
Anochece en la pampa
Los encargos de la luz que se desenvuelven por las copas
mientras los loros van a sus nidos con un alboroto
que otros pájaros también celebran.
mientras los loros van a sus nidos con un alboroto
que otros pájaros también celebran.
Día de pesca
Un reservorio de mejillones muertos
que enloquecen a quien los pisa
y un montón de algas también secas
y un olor a pescado inmundo,
y más allá un mar azul espléndido.
que enloquecen a quien los pisa
y un montón de algas también secas
y un olor a pescado inmundo,
y más allá un mar azul espléndido.
Primavera
Un mundo de tréboles
que se esparcen y disfrutan
del viento de la primavera
que ahora es tan benévolo
y pronto se irá
para dar paso a cosas
más intensas
que se esparcen y disfrutan
del viento de la primavera
que ahora es tan benévolo
y pronto se irá
para dar paso a cosas
más intensas
viernes, 19 de septiembre de 2014
El mundo que todavía no aflora
Muy agotado por las noticias,
me inclino a pensar otra vez
acerca de lo que no debo pensar,
lo que significa que deseo una idea diferente
en un punto de encuentro diferente
y todavía ese mundo no aflora.
me inclino a pensar otra vez
acerca de lo que no debo pensar,
lo que significa que deseo una idea diferente
en un punto de encuentro diferente
y todavía ese mundo no aflora.
Primavera otra vez
El tiempo como un encargado de edificio
que espera la continuidad de los días
para infundirse un ánimo
algo denso por momentos
y cálido por otros.
que espera la continuidad de los días
para infundirse un ánimo
algo denso por momentos
y cálido por otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sábado
Día cálido de sol y un viento tenue. Me levanté y después de mirar como tantas veces por el balcón los edificios que me acompañan desde ha...
-
El genio rockero me miró con sorpresa y después, víctima de cierta discordancia, tentado, me respondió: “Okay my lord”. Se volteó y preguntó...
-
Creo que es mejor que les cuente un poco de Carola. Una premisa que no es sencilla porque mis percepciones cambiaron con los años de manera ...
-
Vuelvo de la playa abrumado. Y lo peor no es esa sensación tan grande, lo peor es cuando la realidad te persigue y te alimenta: hoy iba por ...